Una estrategia desastrosa
Humberto Musacchio
Excélsior
Manifestación 📢, Inoperancia 🤦, Violencia 🤬, Ciudadanía 🧑🤝🧑, Descalificación 👎
Humberto Musacchio
Excélsior
Manifestación 📢, Inoperancia 🤦, Violencia 🤬, Ciudadanía 🧑🤝🧑, Descalificación 👎
Publicidad
El texto de Humberto Musacchio del 20 de Noviembre del 2025, titulado "La República de las letras", aborda la manifestación ciudadana del domingo, criticando la narrativa oficialista que busca descalificarla y minimizando la participación. El autor expone cómo las autoridades implementaron medidas para desalentar la asistencia y generar temor, y cuestiona la aparente inacción policial ante grupos violentos que terminaron agrediendo a manifestantes pacíficos y periodistas.
La estrategia gubernamental terminó como una exhibición de inoperancia, como una nueva demostración de que los asesores de quien manda envían señales confusas o de plano equivocadas y comprometedoras.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Lo más negativo del texto es la aparente estrategia gubernamental de generar confusión, lentitud y temor mediante medidas de seguridad que terminaron en violencia indiscriminada contra manifestantes pacíficos y periodistas, evidenciando una inoperancia y la toma de decisiones equivocadas por parte de los asesores del poder.
Lo más positivo del texto es la demostración de la ciudadanía de su derecho a manifestar inconformidad, la participación diversa de personas de todas las edades, y la valentía de quienes se hicieron presentes a pesar de las adversidades, evidenciando una sociedad activa que no se amedrenta ante la inseguridad y las estrategias de descalificación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La operación de StarGo a través de Ubix representa un riesgo significativo para clientes como FEMSA Comercial, quienes podrían perder su conexión a internet de un día para otro.
La impunidad prevalece en casos que cimbran a la sociedad, pero que pasan el tiempo sin ser procesados ante la justicia.
La reforma al Poder Judicial en México ha generado una fuerte oposición de más de 2 mil 200 firmas tecnológicas, quienes argumentan que perjudica los derechos de las empresas estadounidenses bajo el T-MEC.
La operación de StarGo a través de Ubix representa un riesgo significativo para clientes como FEMSA Comercial, quienes podrían perder su conexión a internet de un día para otro.
La impunidad prevalece en casos que cimbran a la sociedad, pero que pasan el tiempo sin ser procesados ante la justicia.
La reforma al Poder Judicial en México ha generado una fuerte oposición de más de 2 mil 200 firmas tecnológicas, quienes argumentan que perjudica los derechos de las empresas estadounidenses bajo el T-MEC.