Game changer
David Paramo
Excélsior
Multired 🤝, PIB 📈, Banxico 🏦, Hacienda 🏛️, Corrupción 🚫
David Paramo
Excélsior
Multired 🤝, PIB 📈, Banxico 🏦, Hacienda 🏛️, Corrupción 🚫
Publicidad
Este texto, escrito por David Paramo el 20 de Noviembre de 2024, analiza diferentes aspectos de la economía mexicana, incluyendo el éxito de una alianza bancaria, las discrepancias entre las estimaciones del PIB de la Secretaría de Hacienda y los analistas, y la próxima salida de una subgobernadora de Banxico.
Resumen:
Multired: La alianza entre HSBC, Inbursa, Banco del Bajío, Banregio, Scotiabank, Mifel y posteriormente Multiva, ha superado las expectativas iniciales, reduciendo costos de infraestructura y ampliando beneficios para los clientes. Jorge Arce dirigió la iniciativa de la alianza. Tamara Caballero dirige Multiva. Daniel Becker, director de Mifel, destaca los beneficios para su institución. David Paramo (PAS) lo considera un "game changer".
Estimaciones del PIB: Existe una gran discrepancia entre las estimaciones del PIB de la Secretaría de Hacienda, encabezada por Rogelio Ramírez de la O, y las de los analistas. David Paramo critica la falta de actualizaciones frecuentes en las estimaciones de la Secretaría de Hacienda, comparándolo con la predicción de un partido deportivo. Se menciona la gestión de Luis Videgaray y Carlos Urzúa en la Secretaría de Hacienda. Victoria Rodríguez, gobernadora de Banco de México, y Manuel Romo, director de Citibanamex, son mencionados en relación a las discrepancias. Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, es instado a comparar sus predicciones con las de Hacienda. Se destaca que en los últimos tres años del sexenio pasado, la Secretaría de Hacienda fue más acertada que los analistas.
Publicidad
Irene Espinosa: Se destaca la gestión de Irene Espinosa como subgobernadora de Banxico, resaltando su independencia y apego a la misión del banco durante el cambio de gobierno. Se menciona que es la única miembro de la Junta de Gobierno de Banxico que no fue nombrada por Andrés Manuel López Obrador, quien nombró a Victoria Rodríguez, Jonathan Heath, Galia Borja, Omar Mejía y Gerardo Esquivel.
Secretaría de la Función Pública y Pemex: La Secretaría de la Función Pública, dirigida por Raquel Buenrostro, enfrenta el reto de combatir la corrupción en el gobierno de Claudia Sheinbaum y limpiar los posibles actos de corrupción del gobierno de López Obrador. Se menciona la preocupación en Pemex, ahora dirigida por Víctor Rodríguez, sobre la posibilidad de que se impida a Octavio Romero ser director del Infonavit.
Conclusión:
El texto de David Paramo ofrece una visión crítica sobre diversos aspectos de la economía y la política mexicana, destacando tanto los éxitos de iniciativas privadas como las discrepancias en las proyecciones económicas y la importancia de la autonomía institucional. El análisis se centra en la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en las instituciones gubernamentales y la importancia de la independencia de las instituciones autónomas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.