Autodeterminación de los pueblos
Nikolay Sofinskiy*
La Jornada
Ucrania🇺🇦 Naciones Unidas🇺🇳 Autodeterminación 🇺🇳 Rusia🇷🇺 Estados Unidos🇺🇸
Columnas Similares
Nikolay Sofinskiy*
La Jornada
Ucrania🇺🇦 Naciones Unidas🇺🇳 Autodeterminación 🇺🇳 Rusia🇷🇺 Estados Unidos🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Nikolay Sofinskiy, embajador de Rusia en México, el 20 de Noviembre de 2024, argumenta que la resolución del conflicto en Ucrania requiere una interpretación completa de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el derecho a la autodeterminación de los pueblos, un principio que, según el autor, ha sido ignorado por los países occidentales. El texto critica la aplicación selectiva de la Carta por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, y destaca la violación de los derechos humanos en Ucrania por parte del gobierno actual.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Nikolay Sofinskiy argumenta que una resolución pacífica y duradera del conflicto en Ucrania exige una interpretación integral y no selectiva de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el respeto al derecho a la autodeterminación de los pueblos y a los derechos humanos. El autor critica la postura de los países occidentales, acusándolos de hipocresía e incumplimiento de los principios fundamentales del derecho internacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.
El eje central de la relación entre México y Estados Unidos se ha convertido en la seguridad.
La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.
El eje central de la relación entre México y Estados Unidos se ha convertido en la seguridad.