La universidad, siempre la universidad
Fernando Serrano Migallon
El Universal
UNAM 🏛️, Ataques 💥, Autonomía ⚖️, Presupuesto 💰, México 🇲🇽
La universidad, siempre la universidad
Fernando Serrano Migallon
El Universal
UNAM 🏛️, Ataques 💥, Autonomía ⚖️, Presupuesto 💰, México 🇲🇽
El texto de Fernando Serrano Migallón, escrito el 20 de noviembre de 2024, analiza los ataques recurrentes contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la educación pública superior en México. El autor describe dos intentos previos de recortar la autonomía y el presupuesto de la UNAM, y analiza las posibles razones detrás de los desmentidos a estas iniciativas. Finalmente, expresa su preocupación ante un nuevo anuncio de reducción presupuestal.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Fernando Serrano Migallón manifiesta una profunda preocupación por la persistencia de los ataques contra la autonomía y el financiamiento de la UNAM. El autor alerta sobre la importancia de defender la libertad académica y la función crítica de la universidad en la sociedad mexicana, considerando los intentos de reducción presupuestal como una amenaza a su independencia e integridad. La reiteración de estas acciones sugiere una estrategia para controlar el discurso y la investigación dentro de la institución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.
Un dato importante es que la colonia Santa Julia, hoy Anáhuac, se promovía como una zona campestre cercana a la capital, con abundancia de agua y salubridad.
México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora
El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.
En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.
Un dato importante es que la colonia Santa Julia, hoy Anáhuac, se promovía como una zona campestre cercana a la capital, con abundancia de agua y salubridad.
México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora
El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.