Publicidad

Este texto, escrito por Miguel Ángel Vargas el 20 de Noviembre de 2024, analiza las discrepancias entre las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum para el estado de Puebla y la realidad presupuestal actual. El autor contrasta el optimismo inicial generado por los anuncios de la presidenta con la posterior revelación de recortes presupuestales significativos.

Resumen:

  • Claudia Sheinbaum, durante su campaña, prometió mejoras significativas para Puebla, incluyendo la sanación del río Atoyac, la ampliación de la supercarretera Amozoc-Puebla, y la construcción de una línea ferroviaria entre la Ciudad de México y Veracruz que atravesaría Puebla.
  • Estas promesas generaron gran expectativa en Puebla, especialmente tras el triunfo de Alejandro Armenta, también del partido MORENA.
  • Publicidad

  • Sin embargo, publicaciones recientes en Milenio Puebla revelan recortes presupuestales significativos para Puebla entre enero y septiembre de 2024.
  • Se reportan recortes de 1,858.6 millones de pesos en aportaciones y 217.9 millones de pesos en participaciones, sumando un total de 3,523.6 millones de pesos en recortes al gasto federalizado.
  • El autor expresa su decepción ante la contradicción entre las promesas de la presidenta y la realidad de los recortes presupuestales.

Conclusión:

El texto de Miguel Ángel Vargas presenta una crítica a la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, contrastando sus promesas de campaña con la situación presupuestal actual de Puebla. La discrepancia entre el discurso optimista inicial y la realidad de los recortes genera dudas sobre el cumplimiento de las promesas hechas a los ciudadanos de Puebla.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

El DHS de Estados Unidos utiliza protestas en México para justificar políticas migratorias.

El espionaje gubernamental es más cruel con los suyos. No respeta jerarquías. En todos los regímenes.