20% Popular

Solo hay de dos

Alvaro Lopez Sordo

Alvaro Lopez Sordo  El Universal

Selección Azteca⚽️, Álvaro López Sordo✍️, Autocrítica 🤔, Federación Mexicana de Futbol 🇲🇽, Gerardo Tata Martino 👨‍🏫

Este texto de Álvaro López Sordo, publicado el 19 de noviembre de 2024, analiza críticamente el desempeño de la Selección Azteca de fútbol, señalando la repetición de ciclos negativos a pesar de cambios de entrenadores y directivos. El autor lamenta la falta de autocrítica y la complacencia que percibe en los involucrados.

Resumen:

  • El autor critica el bajo rendimiento continuo de la Selección Azteca, atribuyéndolo a la falta de autocrítica por parte de directivos y jugadores.
  • Se menciona el paso de tres directores técnicos tras la salida de Gerardo Tata Martino, sin mejoras significativas en el desempeño del equipo.
  • Se critica la ineficacia de los cambios estructurales en la Federación Mexicana de Futbol, incluyendo la implementación de la regla de menores de 23 años, considerada contraproducente.
  • Se evalúa el desempeño de Javier Aguirre como entrenador, destacando un inicio con resultados mixtos y una creciente presión.
  • Se concluye que el futuro de la selección es incierto, dependiendo de los resultados inmediatos y de la capacidad de la Federación Mexicana de Futbol para realizar cambios sustanciales.

Conclusión:

El texto de Álvaro López Sordo presenta una visión pesimista sobre el futuro inmediato de la Selección Azteca, enfatizando la necesidad de cambios profundos y una autocrítica honesta para superar la crisis deportiva actual. La falta de resultados y la aparente complacencia de los involucrados son los puntos centrales de la crítica.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.