'Me equivoqué'
Francisco Moreno Sánchez
Reforma
Imperfeccion imperfection ⚕️, Error ❌, Medicina 💉, COVID-19 🦠, Francisco Moreno Sánchez 👨⚕️
Francisco Moreno Sánchez
Reforma
Imperfeccion imperfection ⚕️, Error ❌, Medicina 💉, COVID-19 🦠, Francisco Moreno Sánchez 👨⚕️
Publicidad
Este texto de Francisco Moreno Sánchez, publicado el 19 de noviembre de 2024 en REFORMA, reflexiona sobre la importancia de aceptar la imperfección y el error en la práctica médica, utilizando ejemplos de su propia experiencia y la pandemia de COVID-19. El autor argumenta que el avance científico constante exige una continua reevaluación de las prácticas y la disposición a cambiar de opinión, incluso frente a creencias profundamente arraigadas.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Francisco Moreno Sánchez aboga por una actitud humilde y autocrítica en la práctica profesional, especialmente en la medicina. Reconoce la inevitabilidad del error y la importancia de aprender de él para mejorar la atención y evitar el fanatismo basado en creencias obsoletas. La analogía con la afición deportiva sirve para enfatizar la diferencia entre errores personales y errores con consecuencias para terceros, recalcando la responsabilidad profesional de aceptar el cambio y la corrección de errores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo critica la posible prohibición del glifosato en México a pesar de la evidencia científica que respalda su seguridad.
El 25% de los adolescentes mexicanos padece algún Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).
El 20% de los casos de cáncer se detectan en etapa temprana en México.
El artículo critica la posible prohibición del glifosato en México a pesar de la evidencia científica que respalda su seguridad.
El 25% de los adolescentes mexicanos padece algún Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).
El 20% de los casos de cáncer se detectan en etapa temprana en México.