El presupuesto de 2025 y las promesas para la educación superior
Riie Uam
El Universal
Presupuesto 💰, Educación 📚, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, UNAM 🏛️
Riie Uam
El Universal
Presupuesto 💰, Educación 📚, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, UNAM 🏛️
Publicidad
Este texto de Mery Hamui Sutton, escrito el 19 de noviembre de 2024, analiza las controversias surgidas tras la presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 en México, específicamente en lo concerniente a la asignación de recursos para la educación superior. El artículo destaca la inconsistencia entre el discurso gubernamental y las acciones presupuestales, poniendo énfasis en los errores y rectificaciones en la asignación de fondos a diversas instituciones educativas.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El artículo de Mery Hamui Sutton resalta la importancia de la transparencia y la coherencia en la gestión presupuestaria, especialmente en el sector educativo. Los errores y rectificaciones en el presupuesto mexicano para 2025 exponen un desafío a la credibilidad gubernamental y las consecuencias negativas que la falta de planificación puede tener en la educación superior. La situación de la UAM, con la posible eliminación del programa de becas Elisa Acuña, sirve como ejemplo de las graves implicaciones de estas inconsistencias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.