El presupuesto en salud: entre avances limitados y retrocesos
Colaborador Invitado
El Financiero
México🇲🇽 IMSS Bienestar🏥 IMSS 👨⚕️ Secretaría de Salud 🏥 FASSA 💰
Columnas Similares
El presupuesto en salud: entre avances limitados y retrocesos
Colaborador Invitado
El Financiero
México🇲🇽 IMSS Bienestar🏥 IMSS 👨⚕️ Secretaría de Salud 🏥 FASSA 💰
Columnas Similares
El texto analiza el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 para el sector salud en México, destacando las contradicciones entre la expansión del IMSS Bienestar y los recortes en áreas cruciales como la prevención y la rectoría del sistema. Se evalúa el impacto de estos cambios en diferentes instituciones y sus implicaciones para la construcción de un sistema de salud universal.
Resumen
Conclusión
El PPEF 2025 refleja una estrategia ambigua para la universalización del sistema de salud en México. Si bien se impulsa la expansión del IMSS Bienestar, se debilitan áreas fundamentales para la prevención, la coordinación y la rectoría. Lograr un sistema universal requiere una estrategia integral que considere la atención curativa, la prevención y una gobernanza efectiva, más allá de las cifras presupuestarias. La administración debe reconocer y corregir los desbalances para alcanzar la aspiración de un sistema verdaderamente universal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presupuesto de Transparencia para el Pueblo es la mitad del que tenía el Inai, pero deberá asumir el 80% de sus funciones.
La falta de información oficial sobre la cancelación de la visa de Marina del Pilar Ávila está generando inestabilidad política en Baja California.
La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presupuesto de Transparencia para el Pueblo es la mitad del que tenía el Inai, pero deberá asumir el 80% de sus funciones.
La falta de información oficial sobre la cancelación de la visa de Marina del Pilar Ávila está generando inestabilidad política en Baja California.
La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.