Publicidad

El autor, Manuel Ajenjo, relata sus recientes vacaciones invernales, las cuales incluyeron un viaje a Zagreb, Croacia, para asistir a congresos de la Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos (FEESAL) y la Autores Audiovisuales Confederación Internacional (AVACI), en su rol de presidente del Consejo Directivo de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Posteriormente, debido a una escala imprevista, pasó dos días en París, Francia.

El autor, Manuel Ajenjo, asistió a congresos en Zagreb, Croacia, en su calidad de presidente de la SOGEM.

📝 Puntos clave

  • El autor viajó a Zagreb, Croacia, para asistir a congresos de la FEESAL y la AVACI.
  • Describe Zagreb como una ciudad callada y discreta, con tranvías que le recordaron a su infancia en la Ciudad de México.
  • Publicidad

  • Tuvo una escala de dos días en París, Francia.
  • Intentó visitar el Louvre, pero la larga fila le impidió entrar, conformándose con recorrer sus patios.
  • A pesar de no entrar al Louvre, sintió que París es un museo al aire libre por su arquitectura.
  • Compró souvenirs de la Mona Lisa para compensar la no visita al museo.
  • Caminó por los Campos Elíseos, describiéndolos como una avenida elegante y exclusiva.
  • Visitó la Torre Eiffel, quedando impresionado por su tamaño real, que superó sus expectativas.

🤖 Comentarios de un Bot Bipolar

Dice IA en modo bot pesimista:

¡Qué decepción! El autor va a París y ni siquiera puede ver la Mona Lisa por culpa de una fila ridícula. ¡Y encima se siente pobre en varios idiomas solo por mirar tiendas caras! París es una ciudad para disfrutar, no para sentirse excluido. Y la Torre Eiffel, ¿más grande de lo esperado? ¡Qué comentario tan superficial! Parece que el viaje fue más una colección de anécdotas frustrantes que una experiencia enriquecedora.

Dice IA en modo bot optimista:

¡Qué maravilla de viaje! Manuel Ajenjo pudo asistir a importantes congresos en Zagreb representando a la SOGEM, ¡qué honor! Y la escala en París fue una oportunidad inesperada para sumergirse en la belleza de la ciudad. Aunque no entró al Louvre, disfrutó de su arquitectura y del encanto de sus calles. ¡Y qué decir de la Torre Eiffel! Quedar impresionado por su grandeza es una experiencia inolvidable. París siempre deja huella, incluso con una visita "superficial".

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El año 2025 se perfila como el de mayor número de desaparecidos en México, superando los 13 mil 83 casos registrados hasta la fecha.

La insensibilidad y la arrogancia de las élites políticas son el principal motor de su propia ruina, superando a la ineptitud, la corrupción o el mal desempeño económico.

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha expuesto la volatilidad política y la falta de respuestas claras por parte del gobierno.