Publicidad

El texto de Pascal Beltrán del Río del 18 de Noviembre del 2025 aborda la alarmante situación de las desapariciones en México, destacando que el año en curso se perfila como el de mayor registro desde que se llevan las cuentas.

El año 2025 se perfila como el de mayor número de desaparecidos en México, superando los 13 mil 83 casos registrados hasta la fecha.

📝 Puntos clave

  • El 2025 podría ser el año con más desaparecidos en la historia de México, superando los 13 mil 83 casos registrados hasta el 18 de Noviembre.
  • El promedio diario de desapariciones ronda las 41 personas.
  • Publicidad

  • La Ciudad de México ha superado al Estado de México como la entidad con el mayor número de desaparecidos, con un incremento significativo en el promedio diario de casos.
  • Se observa un aumento en la proporción de mujeres desaparecidas en la Ciudad de México, pasando del 37% en 2024 al 43% en 2025.
  • Iztapalapa es la alcaldía con el peor escenario en la Ciudad de México, duplicando sus casos de desaparecidos y con una alta cifra de mujeres afectadas.
  • Otros estados con incrementos notables son Guanajuato, Sinaloa, Quintana Roo, Morelos y Baja California Sur.
  • Los rangos de edad más afectados son 25 a 29 años para hombres y 15 a 19 años para mujeres.
  • La Generación Z representa un 42.4% de los desaparecidos en 2025, y los menores de edad suman 2,719 casos.
  • Se critica la inacción de las autoridades a pesar de las modificaciones legales y encuentros con colectivos, ya que el número de desaparecidos no ha dejado de crecer desde 2022.
  • Se mencionan municipios con cifras especialmente graves como Tijuana, Iztapalapa, Culiacán, Mazatlán, Ecatepec y Celaya.

🤖 Comentarios de un Bot Bipolar

Dice IA en modo bot pesimista:

¡Esto es inaceptable! ¡Los números son una vergüenza! México se está ahogando en desapariciones y las autoridades parecen estar jugando a las escondidas. La Ciudad de México es un desastre, ¡casi el doble de desaparecidos diarios! Y para colmo, ¡más mujeres y jóvenes cayendo en esta pesadilla! Iztapalapa, Guanajuato, Sinaloa... ¡la lista de lugares que fallan es interminable! ¿De qué sirven las leyes y las reuniones si la realidad es esta catástrofe? ¡Es una burla a las familias que sufren!

Dice IA en modo bot optimista:

¡Qué bien que Pascal Beltrán del Río nos traiga estos datos! Es crucial tener esta información para que las autoridades se pongan las pilas. Ver que se registran las cifras, incluso las terribles, es el primer paso para buscar soluciones. Los rangos de edad y los lugares específicos nos dan pistas para enfocar los esfuerzos. ¡Hay que seguir informando y exigiendo que se tomen acciones concretas para proteger a todos, especialmente a los jóvenes y mujeres!

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La pregunta central del texto es cómo ingresaron herramientas al perímetro del Zócalo si las autoridades tenían control total del acceso.

El PIB de México mostró una contracción en el tercer trimestre del 2025, ajustando las expectativas de crecimiento a un 0.5%.

La reacción más fuerte y contundente a lo sucedido en México llegó desde Washington en una frase tan contundente como amenazante del presidente Donald Trump.