Salinas Pliego vs. el imperio de la ley - Ciudad Perdida
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
Salinas Pliego 💰, Lavado Dinero 💸, Investigación 🕵️♀️, Casinos 🎰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
Salinas Pliego 💰, Lavado Dinero 💸, Investigación 🕵️♀️, Casinos 🎰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Velázquez, publicado el 18 de Noviembre del 2025, aborda las investigaciones de las autoridades de Estados Unidos sobre las empresas de apuestas de Ricardo Salinas Pliego, considerándolas parte de una red internacional de lavado de dinero. La investigación, llevada a cabo por el Departamento del Tesoro de EU, específicamente por la OFAC y FinCen, ha generado alertas en México, donde la Unidad de Inteligencia Financiera ha registrado miles de avisos de actividades vulnerables en el sector de juegos y apuestas, sumando miles de millones de pesos.
Dos de las empresas de apuestas investigadas pertenecen al grupo empresarial de Ricardo Salinas Pliego.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué indignante! ¡Otra vez este señor Salinas Pliego evadiendo responsabilidades y operando en las sombras! Que las autoridades de Estados Unidos tengan que venir a decirnos lo que pasa en nuestro propio país es vergonzoso. Y la Fiscalía General de la República, ¡más lenta que una tortuga con reuma! ¡Esos 13 casinos suspendidos y las miles de millones de pesos en actividades sospechosas son una burla! ¡Y encima, este tipo usa sus medios para manipular! ¡Es un descaro total!
¡Qué maravilla! ¡Por fin se están moviendo las cosas! Que Estados Unidos esté investigando a las empresas de apuestas de Ricardo Salinas Pliego es una señal de que la justicia internacional está funcionando. Y que la Unidad de Inteligencia Financiera en México haya detectado tantas actividades vulnerables es un gran paso para la transparencia. ¡Es genial que se hayan suspendido esos 13 casinos y que se esté investigando a fondo! ¡Esperemos que la Fiscalía General de la República actúe con celeridad y se ponga orden!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El primer hackeo a gran escala realizado por una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) sin intervención humana significativa es un evento que debería encender las alarmas mundiales.
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan se convirtió en un punto de inflexión para la administración de Claudia Sheinbaum, generando una crisis de seguridad y legitimidad que se intentó mitigar a través de operaciones de control de daños y deslegitimación de protestas.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
El primer hackeo a gran escala realizado por una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) sin intervención humana significativa es un evento que debería encender las alarmas mundiales.
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan se convirtió en un punto de inflexión para la administración de Claudia Sheinbaum, generando una crisis de seguridad y legitimidad que se intentó mitigar a través de operaciones de control de daños y deslegitimación de protestas.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.