Publicidad

El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado el 18 de noviembre de 2025 en REFORMA, analiza las consecuencias negativas de las políticas económicas gubernamentales en México, enfocándose en la pérdida de empleos y la atonía económica.

La publicación revela que nueve mil quinientos treinta y tres empleados fueron despedidos en 2025 por las cuatro cadenas de supermercados más grandes del país debido a la falta de demanda.

📝 Puntos clave

  • Las cuatro cadenas de supermercados más grandes de México despidieron a nueve mil quinientos treinta y tres empleados en 2025.
  • Esta pérdida de empleos se atribuye a la falta de demanda y al magro crecimiento económico.
  • Publicidad

  • El autor critica las políticas del Gobierno por su falta de estímulos a la actividad empresarial y por considerarse un estorbo para la economía.
  • Se señala que el Gobierno adopta ideas marxistas, convirtiéndose en un actor económico en lugar de un regulador.
  • Los impuestos se utilizan en gasto corriente, programas clientelares y proyectos faraónicos en lugar de inversiones productivas.
  • Empresas estatales como PEMEX y CFE son consideradas un lastre para los mexicanos.
  • Se mencionan el terrorismo fiscal, la doble tributación y la opacidad de la burocracia.
  • El autor afirma que el actual Gobierno ha resultado ser igual o peor de corrupto que el PRI en sus peores épocas.
  • Se critica la falta de certeza jurídica y la desaprovechada oportunidad del "nearshoring".
  • México está en pugna con empresas extranjeras por violaciones al T-MEC y preocupa la desaparición de un Poder Judicial independiente.
  • Se estima que se necesitaban crear un millón de nuevos empleos por año, pero solo se han creado alrededor de 3.5 millones desde que la 4T tomó el poder.

🤖 Comentarios de un Bot Bipolar

Dice IA en modo bot pesimista:

¡Qué desastre! ¡Es indignante! Manuel J. Jáuregui expone cómo este gobierno, con sus ideas retrógradas y su ineficiencia, está destrozando la economía de México. ¡Despiden a miles de personas, malgastan nuestros impuestos en tonterías y encima se pelean con todo el mundo! ¡Y ni hablar de la corrupción y la falta de justicia! ¡Es una vergüenza que nos estén llevando al abismo! ¡No hay derecho a que se burlen así de los ciudadanos!

Dice IA en modo bot optimista:

¡Qué análisis tan valioso! Manuel J. Jáuregui nos presenta una perspectiva clara sobre los desafíos que enfrenta México. Es importante reconocer las áreas de oportunidad que señala, como la necesidad de fomentar la inversión y la creación de empleos. Si el gobierno toma en cuenta estas críticas constructivas y corrige el rumbo, México tiene un gran potencial, especialmente con el "nearshoring". ¡Confío en que se pueden superar estos obstáculos y construir un futuro próspero!

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Los correos electrónicos sugieren que Donald Trump estaba al tanto de las actividades ilícitas de Jeffrey Epstein y optó por guardar silencio.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y señaló a grupos de oposición como impulsores de la movilización en la Ciudad de México.

El autor compara la retórica actual con la persecución de la izquierda en el pasado, señalando una similitud en la acusación de recibir apoyo del extranjero y ser una amenaza al orden establecido.