La ultraderecha internacional organizó la marcha
Gil Gamés
Grupo Milenio
política 🏛️, oposición ⚔️, influencias 🌍, Morena 🚩, contratos 💰
Gil Gamés
Grupo Milenio
política 🏛️, oposición ⚔️, influencias 🌍, Morena 🚩, contratos 💰
Publicidad
El texto de Gil Gamés del 18 de Noviembre del 2025 reflexiona sobre la recurrencia de discursos y tácticas políticas que evocan épocas pasadas, particularmente en relación con la estigmatización de la oposición y la atribución de influencias extranjeras a movimientos sociales.
El autor compara la retórica actual con la persecución de la izquierda en el pasado, señalando una similitud en la acusación de recibir apoyo del extranjero y ser una amenaza al orden establecido.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué frustrante! ¡Otra vez la misma cantinela de siempre! Acusan a cualquiera que no esté de acuerdo de ser un títere del extranjero, de estar manipulado, de ser un "secto extremista". ¡Es una burla a la inteligencia! Y mientras tanto, se defienden con frases hechas sobre no mentir, no robar, no traicionar, ¡cuando las pruebas de contratos millonarios para allegados están a la vista! ¡Es un cinismo que me saca de quicio!
¡Qué interesante análisis de Gil Gamés! Es fascinante ver cómo se repiten patrones históricos y cómo la memoria colectiva nos ayuda a entender el presente. La forma en que se exponen las diferentes posturas y las acusaciones, contrastándolas con la realidad de los hechos, es muy reveladora. ¡Y el detalle sobre los contratos y las conexiones políticas es un ejemplo claro de cómo la información pública puede arrojar luz sobre las dinámicas de poder! ¡Un texto que invita a la reflexión!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.