Publicidad

El texto de Norma Julieta Del Rio Venegas, escrito el 18 de Noviembre de 2024, aborda la preocupación sobre la posible eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el impacto que esto tendría en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). La autora, en su papel como coordinadora de la PNT, describe las mejoras implementadas en la plataforma y argumenta la importancia de su continuidad.

Resumen:

  • Se prevé la discusión y votación de una reforma para eliminar el INAI el miércoles de esa semana.
  • La autora, Norma Julieta Del Rio Venegas, expresó sus inquietudes sobre la iniciativa a la titular de la Secretaría de Gobernación y a la Presidenta de la República, enfatizando el riesgo para los derechos de acceso a la información y a la privacidad de los mexicanos.
  • Publicidad

  • La PNT permite a las personas solicitar información al gobierno federal, estatal y otras autoridades, así como información sobre sus datos personales. Contiene 14 mil 958 millones 354 mil 495 registros.
  • Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad destaca un incremento de más del mil por ciento en solicitudes de información en dos décadas.
  • La PNT ha experimentado mejoras, incluyendo una interfaz más dinámica y la implementación de buscadores con inteligencia artificial que mejoran la búsqueda de información, incluso en archivos adjuntos.
  • Se migró de la tecnología Liferay a Angular, mejorando la eficiencia del mantenimiento y la seguridad.
  • La plataforma ha resistido más de 272 millones de intentos de ataque en 2024 sin ser hackeada.
  • La reforma constitucional propuesta contempla la extinción del INAI, lo que pone en riesgo la continuidad de la PNT.
  • La autora expresa su esperanza de que la situación se resuelva favorablemente para los mexicanos.

Conclusión:

El texto de Norma Julieta Del Rio Venegas destaca la importancia crucial de la Plataforma Nacional de Transparencia y la necesidad de asegurar su continuidad, independientemente de los cambios institucionales que se puedan dar en torno al INAI. La autora resalta los logros y mejoras de la plataforma, así como los riesgos que implica su posible desmantelamiento.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.