¿Perderemos el grado de inversión? ¿Con qué consecuencias?
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
México🇲🇽 Moody's📉 grado inversión ⬇️ deuda soberana 💰 recesión 📉
¿Perderemos el grado de inversión? ¿Con qué consecuencias?
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
México🇲🇽 Moody's📉 grado inversión ⬇️ deuda soberana 💰 recesión 📉
Este texto de Ernesto O Farrill Santoscoy, escrito el 18 de Noviembre de 2024, analiza la situación económica y financiera de México, destacando los riesgos para su calificación crediticia y las implicaciones para la economía nacional. El autor presenta un panorama sombrío, basado en diversos factores internos y externos.
Resumen:
Conclusión:
Ernesto O Farrill Santoscoy presenta un análisis preocupante sobre la situación económica de México, señalando la alta probabilidad de perder el grado de inversión en el corto plazo debido a una combinación de factores internos y externos. La degradación de la calificación crediticia tendría consecuencias negativas de gran alcance para la economía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La violencia letal en elecciones está asociada al interés de la delincuencia organizada por controlar el resultado de las mismas.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.
La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.
La violencia letal en elecciones está asociada al interés de la delincuencia organizada por controlar el resultado de las mismas.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.
La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.