Contra la prisión preventiva oficiosa
Margarita Zavala
El Universal
Margarita Zavala ✍️, artículo 19 📜, prisión preventiva ⛓️, presunción de inocencia ⚖️, Cámara de Diputados 🏛️
Contra la prisión preventiva oficiosa
Margarita Zavala
El Universal
Margarita Zavala ✍️, artículo 19 📜, prisión preventiva ⛓️, presunción de inocencia ⚖️, Cámara de Diputados 🏛️
Este texto, escrito por Margarita Zavala el 18 de noviembre de 2024, critica la reforma al artículo 19 constitucional aprobada en la Cámara de Diputados el 13 de noviembre de 2024, que amplía la aplicación de la prisión preventiva oficiosa. Zavala argumenta que esta reforma viola el principio de presunción de inocencia y afecta desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la población.
Resumen:
Conclusión:
Margarita Zavala concluye que la reforma al artículo 19 es una herramienta de represión que viola los derechos fundamentales y afecta desproporcionadamente a los más pobres y a las mujeres, considerando que se utiliza para callar disidencias y chantajear a la población. La autora cuestiona la falta de transparencia en la eliminación del delito de narcomenudeo del dictamen final.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
2,000 extranjeros fueron deportados a territorio mexicano.
Cristina Ruiz es nombrada presidenta del PRI en el Estado de México para el periodo 2025-2029.
No habrá despidos ni recortes de trabajadores en los centros de investigación públicos.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.
2,000 extranjeros fueron deportados a territorio mexicano.
Cristina Ruiz es nombrada presidenta del PRI en el Estado de México para el periodo 2025-2029.
No habrá despidos ni recortes de trabajadores en los centros de investigación públicos.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.