70% Popular 🏅

Publicidad

Este texto, escrito por Margarita Zavala el 18 de noviembre de 2024, critica la reforma al artículo 19 constitucional aprobada en la Cámara de Diputados el 13 de noviembre de 2024, que amplía la aplicación de la prisión preventiva oficiosa. Zavala argumenta que esta reforma viola el principio de presunción de inocencia y afecta desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la población.

Resumen:

  • La reforma al artículo 19 constitucional aumenta significativamente el número de delitos (más de 25) que ameritan prisión preventiva oficiosa, obligando a la prisión preventiva sin pruebas suficientes.
  • Esta reforma limita la capacidad de los jueces para interpretar la ley y obliga a acatar las decisiones del Ministerio Público, incluso sin evidencia.
  • Publicidad

  • Margarita Zavala argumenta que la reforma es contraria al principio de presunción de inocencia, establecido en la constitución.
  • Se critica que la reforma, impulsada por Morena, se utiliza como herramienta de represión contra periodistas, opositores y empresarios.
  • Alejandro Hope había advertido previamente sobre los efectos negativos de la prisión preventiva oficiosa, especialmente en los sectores más pobres.
  • Las estadísticas muestran un aumento significativo en el número de personas encarceladas desde la reforma de 2019, principalmente personas pobres y mujeres.
  • Aunque delitos como el narcomenudeo y la defraudación fiscal fueron inicialmente incluidos, fueron eliminados del dictamen final. La autora cuestiona quién presionó para la eliminación del narcomenudeo.

Conclusión:

Margarita Zavala concluye que la reforma al artículo 19 es una herramienta de represión que viola los derechos fundamentales y afecta desproporcionadamente a los más pobres y a las mujeres, considerando que se utiliza para callar disidencias y chantajear a la población. La autora cuestiona la falta de transparencia en la eliminación del delito de narcomenudeo del dictamen final.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.