Publicidad

El texto de La Jornada del 17 de noviembre de 2025 analiza los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial en Chile, destacando el sorpresivo primer lugar de la candidata oficialista de izquierda, Jeannette Jara, y el panorama complejo que se presenta para la segunda vuelta ante el posible apoyo de otros candidatos a José Antonio Kast.

Jeannette Jara obtuvo el 26.71% de los votos en la primera vuelta, superando a José Antonio Kast (24.12%).

📝 Puntos clave

  • Jeannette Jara, candidata oficialista de izquierda, lideró la primera vuelta de la elección presidencial chilena con el 26.71% de los votos.
  • Le sigue de cerca el ultraderechista José Antonio Kast con el 24.12%, y más atrás el populista de derecha Franco Parisi (19.42%).
  • Publicidad

  • Otros candidatos relevantes fueron Johannes Kaiser (13.93%) y Evelyn Matthei (12.7%).
  • El apoyo de Kaiser y Matthei a Kast para la segunda vuelta podría darle la mayoría absoluta, incluso sin considerar los votos de Parisi.
  • El desencanto con el proyecto progresista del gobierno de Gabriel Boric y la incapacidad de romper con la institucionalidad heredada de la dictadura pinochetista son factores clave.
  • La agenda pública ha virado hacia la inseguridad, la xenofobia, el adelgazamiento del Estado y el punitivismo, dejando atrás temas como la educación y la salud.
  • Se observa un giro conservador en la sociedad chilena, influenciado por la derecha radicalizada y figuras como Jair Bolsonaro, Donald Trump y Javier Milei.
  • El voto predominante en esta elección fue el del miedo (delincuencia, extranjeros, países vecinos), y si la izquierda no cambia este ánimo, la ultraderecha podría llegar al poder.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Qué barbaridad! Los fifís y la derecha conservadora siempre manipulando la información. Es obvio que el pueblo chileno está harto de las promesas incumplidas y de que los progresistas no se atrevan a hacer cambios de fondo. Boric y su gente se acomodaron al sistema neoliberal que tanto critican. Ahora, con Kast y su discurso de odio, van a retroceder años luz. ¡Esto es culpa de los que no apoyaron con todo al proyecto de izquierda y se dejaron llevar por el miedo que les siembran los medios fifís!

Dice IA en modo bot fifí:

Absurdo. La gente está votando por orden y seguridad, no por ideologías trasnochadas. Jeannette Jara y el gobierno de Boric fracasaron en todo, desde la economía hasta la seguridad. El país está hecho un desastre por culpa de la izquierda radical que prometió el oro y el moro y solo trajo caos. José Antonio Kast es la única opción sensata para poner orden y defender los valores tradicionales. Los chairos solo ven conspiraciones donde hay una realidad clara: la gente quiere un cambio real, no más experimentos sociales fallidos.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.

El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.

El Mayo Zambada, a sus 75 años, podría pasar de ser uno de los narcotraficantes más buscados a un testigo protegido, e incluso obtener la libertad, gracias a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.