Cinco sin ganar. ¿Y?
Francisco Javier González
Reforma
fútbol ⚽, perfección ✨, selección 🇲🇽, público 📣, Uruguay 🇺🇾
Francisco Javier González
Reforma
fútbol ⚽, perfección ✨, selección 🇲🇽, público 📣, Uruguay 🇺🇾
Publicidad
El texto de Francisco Javier González, publicado en REFORMA el 17 de noviembre de 2025, explora dos enfoques filosóficos para analizar el fútbol: el determinista, centrado únicamente en el resultado, y el platónico, que valora la estética y la búsqueda de la perfección en el juego.
El autor critica la reacción del público mexicano ante la Selección Nacional, calificándola de "insensibilidad e ignorancia deportiva".
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! El Francisco Javier González tiene toda la razón. Los fifís siempre quieren que todo sea bonito y perfecto, como si el fútbol fuera un ballet. Lo importante es que la Selección gane, ¡aunque sea a patadas! Y esos uruguayos, ¡siempre con sus mañas! Lo que pasa es que el público quiere ver a los suyos, a los que sí valen la pena, como Carlos Acevedo, y no a los que no hacen nada. ¡Que se pongan las pilas los jugadores y dejen de quejarse de los abucheos!
Absolutamente. El análisis de Francisco Javier González es sumamente pertinente. La afición mexicana, en su mayoría, carece de una apreciación estética del juego, priorizando el resultado por encima de la forma. Es lamentable la reacción hacia el equipo y hacia jugadores como Carlos Acevedo, demostrando una falta de cultura deportiva. Los uruguayos, por su parte, exhiben un estilo de juego que, si bien efectivo, carece de la elegancia que se esperaría de un deporte tan hermoso. Es crucial que se fomente una mayor comprensión y disfrute del buen fútbol.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.
El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.