Este texto, escrito por Enrique Quintana el 17 de Noviembre de 2024, analiza el Paquete Económico presentado al Congreso mexicano, enfocándose en sus proyecciones para 2025 y comparándolas con las estimaciones de expertos de Citibanamex. El autor destaca las áreas de coincidencia y discrepancia, ofreciendo una perspectiva inicial sobre la viabilidad de las metas propuestas.

Resumen:

  • El déficit público previsto para 2025 es del 3.9% del PIB, superior al 3.0% inicialmente planteado, pero bien recibido por los inversionistas. Este menor déficit se lograría con un recorte del gasto público programable de 4.1% (273 mil millones de pesos) y un incremento de los ingresos presupuestales de 3.3% (254 mil millones de pesos).
  • Se proyecta un crecimiento económico para 2024 entre 1.5% y 2.5% del PIB, y para 2025 entre 2% y 3%. Estas cifras son más optimistas que las estimaciones de expertos de Citibanamex, que prevén un crecimiento menor.
  • Se espera una apreciación del peso mexicano frente al dólar, llegando a 19.70 pesos por dólar a finales de 2024 y a 18.50 pesos a finales de 2025. Esta proyección difiere significativamente de las estimaciones de los expertos para 2025.
  • Existe coincidencia entre las estimaciones de Hacienda y los expertos de Citibanamex respecto a las tasas de interés, con una proyección de cierre de 10% para los CETES a 28 días en 2024 y de 8% en 2025.
  • Se proyecta una inflación del 4.3% para diciembre de 2024 y del 3.5% para 2025, ligeramente inferior a las estimaciones de Citibanamex.

Conclusión:

Quintana concluye que, a pesar del optimismo reflejado en algunas proyecciones del Paquete Económico, se requiere un análisis detallado para evaluar su viabilidad. Sin embargo, la presentación del Paquete ha contribuido a la estabilidad económica y financiera, reduciendo la incertidumbre entre los inversionistas y, por lo tanto, disminuyendo la probabilidad de recortes en la calificación de la deuda de México. El autor anticipa un análisis más profundo en publicaciones futuras.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

Dato importante: Alicia Machado defendió sus comentarios críticos hacia Selena Gomez a pesar de la reacción negativa en redes sociales.

Un dato importante es que la administración Trump tiene un poder político sin precedentes, lo que dificulta la negociación con Estados Unidos.

Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.