La hegemonía es primero. El momento trumpiano del nuevo gabinete
Pedro Isnardo De La Cruz Y Juan Carlos Barron
El Universal
Trump 🇺🇸, Gabinete 👨💼, Estados Unidos 🇺🇲, América Primero 🦅, China 🇨🇳
Pedro Isnardo De La Cruz Y Juan Carlos Barron
El Universal
Trump 🇺🇸, Gabinete 👨💼, Estados Unidos 🇺🇲, América Primero 🦅, China 🇨🇳
Publicidad
Este texto, escrito por Pedro Isnardo De la Cruz y Juan Carlos Barrón el 17 de Noviembre de 2024, analiza el gabinete propuesto por Donald Trump tras su victoria electoral y las implicaciones de este para la política interna y externa de Estados Unidos. Los autores exploran el perfil de los nominados, sus posibles acciones y el impacto global de la nueva administración.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Pedro Isnardo De la Cruz y Juan Carlos Barrón presenta un análisis crítico del gabinete propuesto por Donald Trump, anticipando un periodo de gran incertidumbre y posibles conflictos a nivel nacional e internacional. La selección de figuras controvertidas y la orientación hacia una política de "América Primero" sugieren una administración con un enfoque pragmático y agresivo, con implicaciones significativas para la economía, la política exterior y la gobernanza de Estados Unidos y el mundo. La UNAM, donde trabajan los autores, se posiciona como una institución que analiza y comenta sobre la política internacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El oro superó por primera vez los 4 mil 300 dólares la onza, marcando un máximo histórico.
La agencia Reuters reportó que son 50 los políticos a los que se les ha cancelado la visa.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
El oro superó por primera vez los 4 mil 300 dólares la onza, marcando un máximo histórico.
La agencia Reuters reportó que son 50 los políticos a los que se les ha cancelado la visa.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.