Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Israel 🇮🇱, Espionaje 🕵️, Netanyahu 🗣️, Militarización 💣, Tecnología 📱
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Israel 🇮🇱, Espionaje 🕵️, Netanyahu 🗣️, Militarización 💣, Tecnología 📱
Publicidad
El texto de Alfredo Jalife-Rahme del 16 de Noviembre del 2025 analiza las declaraciones del primer ministro israelí Netanyahu y del ex director del Mossad, Yossi Cohen, sobre las capacidades de espionaje y sabotaje de Israel, sugiriendo una militarización de tecnologías de uso común.
Israel ha desarrollado una red de espionaje y sabotaje global que utiliza equipos manipulados con trampas explosivas y espionaje, afectando a "todos los países que puedas imaginar".
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este texto es una clara evidencia de cómo el Estado de Israel y sus aliados del Norte Global quieren controlar al mundo. Netanyahu y Yossi Cohen son unos genocidas que usan la tecnología para espiar y dañar a los pueblos. México debe estar alerta y unirse a los BRICS para resistir esta hegemonía digital y armamentista. ¡Abajo el imperialismo y viva la soberanía popular!
Qué exageración. Alfredo Jalife-Rahme siempre con sus teorías conspirativas. Israel es un país innovador y Netanyahu solo estaba presumiendo sus avances tecnológicos, no amenazando a nadie. La idea de que México está en peligro por el espionaje israelí es ridícula. Los BRICS son un club de países autoritarios que solo buscan desestabilizar el orden mundial. Mejor deberíamos enfocarnos en la seguridad y el desarrollo económico con aliados confiables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Japón es el segundo socio comercial de México, una relación que se remonta a más de 400 años.
El discurso de odio antinmigrante de Trump tuvo un impacto impresionante en la reducción del flujo migratorio.
La estrategia gubernamental descrita se asemeja a tácticas históricas de represión, como el 2 de octubre y el Halconazo.
Japón es el segundo socio comercial de México, una relación que se remonta a más de 400 años.
El discurso de odio antinmigrante de Trump tuvo un impacto impresionante en la reducción del flujo migratorio.
La estrategia gubernamental descrita se asemeja a tácticas históricas de represión, como el 2 de octubre y el Halconazo.