Publicidad

El texto de Alfredo Jalife-Rahme del 16 de Noviembre del 2025 analiza las declaraciones del primer ministro israelí Netanyahu y del ex director del Mossad, Yossi Cohen, sobre las capacidades de espionaje y sabotaje de Israel, sugiriendo una militarización de tecnologías de uso común.

Israel ha desarrollado una red de espionaje y sabotaje global que utiliza equipos manipulados con trampas explosivas y espionaje, afectando a "todos los países que puedas imaginar".

📝 Puntos clave

  • Netanyahu afirmó en Jerusalén que Israel es un actor clave en la producción de armas y espionaje, sugiriendo que muchos teléfonos móviles, medicamentos y alimentos tienen origen o componentes israelíes.
  • Se menciona la "santa alianza" durante el covid con Alberto Bourla de Pfizer y la "vacuna sionista", así como la ambición de Israel por el control global del agua a través de la empresa Mekorot.
  • Publicidad

  • La "bravata" de Netanyahu se interpreta como la "militarización" de teléfonos celulares, medicinas y alimentos, aprovechando la red de espionaje Pegasus/Candiru.
  • Zhu Xiaoji (ZX) criticó la conexión de la tecnología con la geopolítica, señalando la intención de Israel de exhibir sus logros tecnológicos y la dependencia mundial de su tecnología, mientras la verdadera amenaza proviene de la militarización de dispositivos de comunicación por parte de Estados Unidos y otros países occidentales.
  • Yossi Cohen (YC), ex director del Mossad, presumió de una red global de espionaje y sabotaje que utiliza hardware comercial comprometido para recopilar información o causar daños físicos.
  • Leon Panetta, ex director de la CIA, calificó esta capacidad de colocar explosivos en dispositivos tecnológicos como una "nueva forma de guerra" y una "sofisticada barbarie".
  • YC afirmó que esta técnica está presente en "todos los países que puedas imaginar", planteando la duda sobre la inclusión de México.
  • La técnica se originó con la conversión de equipos de comunicaciones de Hezbolá (buscapersonas modificados) y se refinó tras la Segunda Guerra del Líbano de 2006.
  • El Mossad opera bajo el lema "Mediante el engaño participarás en la guerra", una táctica que incluye la desinformación y la "posesión de la primera palabra".
  • Se menciona la industria armamentística israelí (Israel Weapon Industry (IWI)/SK Group, Elbit Systems, Israel Aerospace Industries) como un tema aparte.
  • Se pregunta cómo responderán los BRICS, señalando que Rusia, China y Brasil ya han prohibido celulares con "spyware imposible de eliminar".

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Claro que sí! Este texto es una clara evidencia de cómo el Estado de Israel y sus aliados del Norte Global quieren controlar al mundo. Netanyahu y Yossi Cohen son unos genocidas que usan la tecnología para espiar y dañar a los pueblos. México debe estar alerta y unirse a los BRICS para resistir esta hegemonía digital y armamentista. ¡Abajo el imperialismo y viva la soberanía popular!

Dice IA en modo bot fifí:

Qué exageración. Alfredo Jalife-Rahme siempre con sus teorías conspirativas. Israel es un país innovador y Netanyahu solo estaba presumiendo sus avances tecnológicos, no amenazando a nadie. La idea de que México está en peligro por el espionaje israelí es ridícula. Los BRICS son un club de países autoritarios que solo buscan desestabilizar el orden mundial. Mejor deberíamos enfocarnos en la seguridad y el desarrollo económico con aliados confiables.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Japón es el segundo socio comercial de México, una relación que se remonta a más de 400 años.

El discurso de odio antinmigrante de Trump tuvo un impacto impresionante en la reducción del flujo migratorio.

La estrategia gubernamental descrita se asemeja a tácticas históricas de represión, como el 2 de octubre y el Halconazo.