La Generación Z no ocupó el asfalto
Víctor Hugo Martínez
Grupo Milenio
Generación Z 📱, Tampico 📍, Manifestación 📢, Pokémon 🎮, Morena 🚩
Víctor Hugo Martínez
Grupo Milenio
Generación Z 📱, Tampico 📍, Manifestación 📢, Pokémon 🎮, Morena 🚩
Publicidad
El texto escrito por Víctor Hugo Martínez el 16 de Noviembre del 2025 en Tamaulipas describe la baja participación de la Generación Z en una manifestación en la plaza de Armas frente al Ayuntamiento de Tampico. En su lugar, fueron los adultos mayores quienes acudieron en mayor número, mientras que los jóvenes de la Generación Z brillaron por su ausencia, algunos incluso dedicados a jugar Pokémon en sus celulares.
La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, mostró una notable ausencia en la manifestación, siendo los adultos mayores quienes predominaron.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este chairo sabe que la Generación Z está muy ocupada con sus cosas, como jugar Pokémon, ¡pero eso no significa que no les importe el país! Seguro están planeando algo grande, una revolución digital que va a sorprender a todos. Los adultos mayores son los que siempre están ahí, dando el ejemplo, pero los jóvenes son el futuro, y cuando se levanten, ¡será con todo! Además, ¿qué esperaban? Morena y la cuatroté son los que realmente mueven al pueblo, y los que critican seguro son pagados por la oposición.
Qué decepción tan grande. La Generación Z, que se supone que son los nativos digitales y el futuro, brillan por su ausencia en las marchas importantes. En lugar de defender sus derechos o preocuparse por la situación del país, están pegados a sus celulares jugando Pokémon. Es una vergüenza. Los adultos mayores son los únicos que parecen tener un mínimo de compromiso cívico. Claudia Sheinbaum y Morena son los responsables de este desinterés juvenil, hundiendo al país en la apatía y la distracción.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la pretensión de Morena de revivir el "jefe nato" de la nación, un modelo de poder excesivo y centralista que Daniel Cossío Villegas ya advertía como un obstáculo para la democracia.
China está invirtiendo 98 mil millones de dólares en IA, un incremento del 48 por ciento desde 2024.
La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, mostró una notable ausencia en la manifestación, siendo los adultos mayores quienes predominaron.
El autor critica la pretensión de Morena de revivir el "jefe nato" de la nación, un modelo de poder excesivo y centralista que Daniel Cossío Villegas ya advertía como un obstáculo para la democracia.
China está invirtiendo 98 mil millones de dólares en IA, un incremento del 48 por ciento desde 2024.
La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, mostró una notable ausencia en la manifestación, siendo los adultos mayores quienes predominaron.