Sin maquillaje / arlamont@msn.com / 16 de noviembre de 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Hormonas 🧪, Periodistas 📰, México 🇲🇽, Estrógeno 🌸, Cortisol 😥
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Hormonas 🧪, Periodistas 📰, México 🇲🇽, Estrógeno 🌸, Cortisol 😥
Publicidad
El texto "Sin Maquillaje" de Alfredo La Mont III, publicado el 16 de Noviembre del 2025, aborda dos temas cruciales: la influencia de las hormonas en el comportamiento humano y la alarmante situación de los periodistas en el mundo, con un enfoque particular en México.
Reporteros sin fronteras reporta que más de la mitad de la población mundial vive en países con restricciones muy graves o ausencia de libertad de prensa.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este artículo de Alfredo La Mont III demuestra cómo el sistema neoliberal y los poderes fácticos, como los que están detrás de Reporteros sin fronteras, quieren desestabilizar a nuestro México lindo y querido. Las hormonas son un invento para justificar que la gente no piensa por sí misma, y lo de los periodistas es pura manipulación de la prensa fifí para atacar a nuestro gobierno. ¡A defender la patria de estas mentiras!
Qué revelador el análisis de Alfredo La Mont III sobre la fragilidad de la libertad de prensa en México y el mundo. Es evidente que la violencia contra los periodistas, como los ocho casos reportados en 2025, es un reflejo de la descomposición social y la impunidad que azotan al país. Las hormonas, por otro lado, nos recuerdan la complejidad de la salud mental y cómo los desequilibrios pueden afectar nuestra percepción y bienestar, algo que los chairos ignoran por completo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
La principal obligación del Estado es garantizar la seguridad de la población, no solo combatir a los narcotraficantes.
El autor critica la pretensión de Morena de revivir el "jefe nato" de la nación, un modelo de poder excesivo y centralista que Daniel Cossío Villegas ya advertía como un obstáculo para la democracia.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
La principal obligación del Estado es garantizar la seguridad de la población, no solo combatir a los narcotraficantes.
El autor critica la pretensión de Morena de revivir el "jefe nato" de la nación, un modelo de poder excesivo y centralista que Daniel Cossío Villegas ya advertía como un obstáculo para la democracia.