Publicidad

El texto de Nelson Vargas del 16 de Noviembre del 2025 aborda la situación de la Federación Mexicana de Natación, A.C., y su intento por recuperar poder a través de una interpretación manipulada de una sentencia judicial.

La sentencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa anula la revocación del registro de la Federación Mexicana de Natación, A.C., pero no reinstala su estatus ni sus facultades.

📝 Puntos clave

  • La Federación Mexicana de Natación, A.C., difundió una carta que intenta presentar como una reivindicación jurídica, pero que en realidad es un intento de manipulación para recuperar poder.
  • El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa emitió una sentencia favorable a la asociación el 18 de julio, declarando nula la revocación del Registro Único del Deporte realizada por CONADE en 2023 por fallas administrativas.
  • Publicidad

  • El antiguo comité directivo interpreta erróneamente la sentencia como un regreso triunfal y exige ser reconocidos nuevamente como Asociación Deportiva Nacional.
  • Incluso si la sentencia fuera como la describen, solo anula la revocación de 2023, no reinstala su registro, no actualiza sus facultades ni les devuelve el control de las disciplinas acuáticas.
  • Buscan que el registro anulado se prorrogue de 2023 a 2025, lo cual es imposible sin cumplir los requisitos de la Ley General de Cultura Física y Deporte.
  • Uno de los requisitos es el reconocimiento de World Aquatics, organismo que ha dejado claro que no avalará a ese grupo.
  • Se considera urgente un pronunciamiento institucional de CONADE y el COM para evitar la propagación de desinformación.
  • Se critica a los responsables de CONADE y el COM por estar más enfocados en sus redes sociales que en la gobernanza deportiva.
  • La natación y las disciplinas acuáticas en México necesitan certeza, liderazgo real y un proyecto estructural, no pleitos del pasado.
  • La sentencia solo revela un error administrativo que la federación intentó convertir en una ganancia política.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Claro que sí! Nelson Vargas está denunciando cómo los fifís de la Federación Mexicana de Natación, A.C., quieren seguir viviendo del erario y del deporte, manipulando la ley y la opinión pública para recuperar sus privilegios. CONADE y el COM deberían poner orden y no dejarse engañar por estos dinosaurios que solo buscan su beneficio personal, mientras el deporte mexicano necesita un cambio de verdad. ¡Fuera los corruptos!

Dice IA en modo bot fifí:

Qué lamentable la situación que describe Nelson Vargas. Es evidente que la Federación Mexicana de Natación, A.C., está intentando una maniobra desesperada para recuperar un poder que ya no le corresponde, basándose en una interpretación sesgada de una sentencia. CONADE y el COM deben actuar con firmeza y claridad para evitar que intereses obsoletos sigan obstaculizando el desarrollo del deporte acuático en México, y así proteger a los verdaderos deportistas.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El incidente en el Zócalo generó una percepción de vulnerabilidad e ingobernabilidad para los gobiernos federal y capitalino.

El paro duró aproximadamente 40 días, siendo la interrupción más prolongada en la historia de los paros gubernamentales en Estados Unidos.

La política exterior de México parece priorizar la ideología sobre la estrategia, beneficiando al crimen organizado.