Salvador Garcia Soto
El Universal
Morena 🇲🇽, Tabasco 🌴, Javier May 👨💼, Adán Augusto López 👨⚖️, Pemex 🛢️
Salvador Garcia Soto
El Universal
Morena 🇲🇽, Tabasco 🌴, Javier May 👨💼, Adán Augusto López 👨⚖️, Pemex 🛢️
Este texto de Salvador García Soto, del 16 de noviembre de 2024, describe las fuertes divisiones internas dentro del partido Morena en Tabasco, particularmente entre el gobernador Javier May y el senador Adán Augusto López. El artículo detalla una serie de confrontaciones públicas y acciones de boicot entre ambos bandos, que involucran a funcionarios federales y que reflejan una profunda fractura política en el estado.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Salvador García Soto revela una profunda crisis política interna en Morena en Tabasco, caracterizada por una lucha de poder entre facciones lideradas por Javier May y Adán Augusto López, con consecuencias que trascienden el ámbito estatal y afectan la imagen del gobierno federal. La situación descrita ilustra la fragmentación interna del partido gobernante y la tensión entre el gobierno estatal y el federal. Las acciones de boicot y las acusaciones públicas reflejan un nivel de confrontación que amenaza la gobernabilidad del estado y la estabilidad política de la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Reuse espera recibir más de 40 mil iPhones usados para lo que resta del año.
Un dato importante es la comparación de la tasa máxima del impuesto sobre las ganancias en México (55%) con la de Estados Unidos (36.6%) y Canadá (24.5%).
El peso mexicano alcanza su nivel más alto desde octubre, cotizando en 19.39 pesos por dólar.
El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.
Reuse espera recibir más de 40 mil iPhones usados para lo que resta del año.
Un dato importante es la comparación de la tasa máxima del impuesto sobre las ganancias en México (55%) con la de Estados Unidos (36.6%) y Canadá (24.5%).
El peso mexicano alcanza su nivel más alto desde octubre, cotizando en 19.39 pesos por dólar.
El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.