La amenaza de disolver el TMEC, el acuerdo que nos hizo una región imparable
Enrique De La Madrid
El Universal
😶🌫️
Enrique De La Madrid
El Universal
😶🌫️
Publicidad
Este texto de Enrique De La Madrid, escrito el 16 de Noviembre de 2024, analiza el impacto del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (TMEC) y los desafíos que enfrenta en el contexto geopolítico actual. El autor argumenta a favor de la preservación y fortalecimiento del TMEC, destacando sus beneficios económicos y la necesidad de una adaptación estratégica ante las nuevas realidades.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Enrique De La Madrid hace un llamado a la preservación y adaptación del TMEC, reconociendo los beneficios obtenidos y los desafíos actuales. Se enfatiza la necesidad de un diálogo constructivo entre los tres países para superar las amenazas y fortalecer la integración económica de América del Norte, enfatizando la importancia de un equilibrio entre la soberanía nacional y la cooperación internacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.
La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.