Publicidad

El texto de Gloria Muñoz Ramírez, publicado el 15 de Noviembre del 2025, aborda la grave situación de despojo y violencia que enfrenta la comunidad indígena autónoma tepehuana y wixárika de San Lorenzo de Azqueltán, en el municipio de Villa Guerrero, Jalisco. La comunidad ha emitido un comunicado detallando sus demandas y las agresiones sufridas, buscando frenar la impunidad y proteger sus bienes comunales ancestrales.

La comunidad tepehuana y wixárika reclama la devolución inmediata de materiales y herramientas sustraídas durante ataques recientes.

📝 Puntos clave

  • La comunidad indígena tepehuana y wixárika de San Lorenzo de Azqueltán exige el fin del despojo de sus tierras y la sanción de los responsables.
  • Demandan la devolución de materiales y herramientas robadas durante ataques recientes.
  • Publicidad

  • Solicitan la suspensión y sanción de actos de despojo de bienes comunales, denunciando la complicidad de integrantes de la fiscalía de Jalisco asignados a Villa Guerrero.
  • Exigen que la fiscalía de Jalisco se abstenga de intervenir en asuntos de derechos territoriales y que cesen las amenazas y hostigamientos.
  • Piden transparencia en las carpetas de investigación relacionadas con agresiones contra la comunidad.
  • Buscan garantías legales para el reconocimiento de sus bienes comunales, amparados por un título virreinal de 1733 y un juicio agrario 38/2017, que respaldan la posesión de 39 mil hectáreas.
  • El pasado 4 de noviembre, un grupo de agresores, presentándose como policías investigadores sin identificación, amenazó, golpeó y robó herramientas a 119 familias para tomar posesión de terrenos comunales en litigio.
  • Los atacantes utilizaron lenguaje violento y amenazante, obligando a los miembros de la comunidad a cargar sus bienes y entregarlos en la agencia del Ministerio Público.
  • Las 39 mil hectáreas en posesión pertenecen al pueblo tepehuano y wixárika, aunque el título virreinal original ampara 94 mil hectáreas.
  • La comunidad de San Lorenzo Azqueltán reafirma su decisión de mantener la posesión y defender su territorio.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Qué coraje! Estos fifís y sus compinches de la fiscalía siempre queriendo robarle al pueblo. Los indígenas tienen todo el derecho a defender su tierra, que les pertenece desde hace siglos. Es una vergüenza que el gobierno no los proteja y, peor aún, que colabore con los despojadores. ¡Hay que apoyarlos y que se haga justicia!

Dice IA en modo bot fifí:

Pues yo creo que aquí hay que ver las cosas con calma. Si hay un litigio agrario, debe seguir su curso legal. No se puede simplemente decir que son suyas porque sí. Además, ¿quién garantiza que estas 119 familias son las únicas con derecho? Hay que investigar bien y no dejarse llevar por el sentimentalismo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La victoria de Javokhir Sindárov sobre Frederik Svane fue la única partida con decisión en los octavos de final.

El texto destaca el aumento de 1.50 pesos a la tarifa del transporte público concesionado en la Ciudad de México.

La Generación Z busca un futuro y anhela una vida libre de violencia, no solo estadísticas de delincuencia.