Es que se nos metieron a la casa
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Generación Z 🧑🤝🧑, Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Protesta ✊, Futuro 🚀
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Generación Z 🧑🤝🧑, Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Protesta ✊, Futuro 🚀
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva del 15 de noviembre de 2025 reflexiona sobre la persistencia de la hostilidad gubernamental hacia la protesta social, comparando la situación actual con la de 2004. Se centra en la Generación Z, que planea manifestarse en decenas de ciudades de México tras la ejecución de Carlos Manzo, exigiendo un futuro.
La Generación Z busca un futuro y anhela una vida libre de violencia, no solo estadísticas de delincuencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
Este texto es una clara muestra de cómo los conservadores y la prensa fifí intentan manipular a la juventud. La Generación Z está siendo utilizada por la ultraderecha para desestabilizar al gobierno que sí está trabajando por el pueblo. La presidenta Sheinbaum tiene razón al señalar que la delincuencia ha bajado, y estos jóvenes solo quieren generar caos sin entender la realidad.
Es lamentable ver cómo el gobierno actual sigue reprimiendo la voz de los ciudadanos, tal como ocurría hace 21 años. La Generación Z, al igual que los jóvenes de 2004, solo busca un futuro digno y un país seguro. Las acusaciones de la presidenta Sheinbaum son una cortina de humo para evadir su responsabilidad ante la violencia que sigue azotando a México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Más de 600 mil venezolanos han perdido su permiso temporal (TPS) para residir legalmente en Estados Unidos, encontrándose en un limbo legal y en peligro de ser deportados a Venezuela.
Solo entre el 13% y el 30% de los estudiantes de secundaria alcanzan el nivel "desarrollado" en las habilidades evaluadas.
La marcha del 15 de noviembre de 2025 es señalada como una operación política financiada por grupos de derecha y ultraderecha.
Más de 600 mil venezolanos han perdido su permiso temporal (TPS) para residir legalmente en Estados Unidos, encontrándose en un limbo legal y en peligro de ser deportados a Venezuela.
Solo entre el 13% y el 30% de los estudiantes de secundaria alcanzan el nivel "desarrollado" en las habilidades evaluadas.
La marcha del 15 de noviembre de 2025 es señalada como una operación política financiada por grupos de derecha y ultraderecha.