El Leviatán insaciable
Rafael Cardona
El Heraldo de México
Fisco 💰, Leviatán 👹, Rafael Cardona ✍️, Impuestos 🧾, Persecución 🕵️
Rafael Cardona
El Heraldo de México
Fisco 💰, Leviatán 👹, Rafael Cardona ✍️, Impuestos 🧾, Persecución 🕵️
Publicidad
El texto de Rafael Cardona publicado el 15 de Noviembre del 2025 describe al fisco como un Leviatán ciego, insaciable y omnipresente, comparándolo con un monstruo protector que, en realidad, es un perseguidor implacable.
El fisco es el verdadero Leviatán, un monstruo protector que amenaza para cuidar y somete para amenazar.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
Este texto es una clara muestra de la narrativa neoliberal que busca descalificar al Estado y a sus mecanismos de recaudación. El fisco es un instrumento necesario para financiar programas sociales y el bienestar de la gente, y estas críticas solo buscan debilitar al gobierno y proteger a los evasores de impuestos. Rafael Cardona solo defiende los intereses de los fifís y los grandes empresarios que no quieren pagar lo justo.
Absolutamente de acuerdo con Rafael Cardona. El fisco es un monstruo que ahoga la economía y la iniciativa privada. Es una entidad voraz que solo busca exprimir a los ciudadanos y empresas honestas. La comparación con el Leviatán es perfecta, pues representa el poder opresor del Estado. Es vital que se reduzcan los impuestos y se elimine la burocracia asfixiante que Morena y el Ejecutivo Federal han impuesto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Generación Z está siendo utilizada como la primera línea de la violencia criminal, reclutada masivamente a través de redes sociales con falsas ofertas de empleo.
El autor enfatiza que la narrativa oficial de un México próspero se está desmoronando ante problemas reales y la creciente indignación ciudadana.
La renuncia de Karina Villeda se da para "no afectar la imagen institucional" de la Suprema Corte.
La Generación Z está siendo utilizada como la primera línea de la violencia criminal, reclutada masivamente a través de redes sociales con falsas ofertas de empleo.
El autor enfatiza que la narrativa oficial de un México próspero se está desmoronando ante problemas reales y la creciente indignación ciudadana.
La renuncia de Karina Villeda se da para "no afectar la imagen institucional" de la Suprema Corte.