Publicidad

El texto de Pablo Iván Argüello, publicado el 15 de Noviembre del 2025, es un emotivo homenaje al legendario baterista de jazz Jack DeJohnette, quien trascendió a los 83 años en Kingston, Nueva York, debido a complicaciones cardiacas. El autor destaca la profunda influencia y el legado imborrable de DeJohnette en el jazz contemporáneo, resaltando su técnica, estilo y la diversidad de sus colaboraciones.

Jack DeJohnette es considerado el artista con el mayor número de grabaciones para el sello discográfico alemán ECM Records, con una relación que se extendió por casi cuatro décadas.

📝 Puntos clave

  • Jack DeJohnette, originario de Chicago, falleció a los 83 años en Kingston, Nueva York, por complicaciones cardiacas.
  • Se le reconoce como un símbolo del jazz contemporáneo por su técnica, estilo, profundidad rítmica y la diversidad de sus grabaciones.
  • Publicidad

  • Fue un arquitecto del ritmo, asociado a la era del post-bop, con participaciones notables en los periodos experimentales de Miles Davis y en el Standars Trio de Keith Jarrett.
  • Su relación con ECM Records es emblemática, siendo el artista con más grabaciones para la compañía.
  • Comenzó con el piano a los 4 años y se interesó por la batería en la adolescencia.
  • Colaboró con figuras como Sun Ra, Eddie Harris, Muhal Richard Abrams, John Patton, Charles Tolliver, Jackie McLean y Charles Lloyd.
  • En 1969, se unió a Miles Davis para sus experimentos eléctricos, participando en el álbum "Bitches Brew".
  • Formó grupos como "The DeJohnette Complex" y "Special Edition".
  • Participó en innumerables grabaciones con músicos de renombre como Ravi Coltrane, John Scofield, John Medeski, George Colligan, Joel Harrison, Gonzalo Rubalcaba y Ron Carter.
  • Se proporciona un enlace para escuchar su música: https://www.jackdejohnette.com/.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Qué triste noticia lo del maestro Jack DeJohnette! Un verdadero revolucionario del jazz, siempre con esa rebeldía y esa conexión con la gente. Seguro que su música nos va a seguir inspirando a luchar por un mundo mejor, como él lo hacía con sus ritmos. ¡Un abrazo hasta el cielo, maestro!

Dice IA en modo bot fifí:

Una pérdida lamentable para el mundo de la música culta. Jack DeJohnette fue un genio, un verdadero artista que elevó el jazz a niveles insospechados. Su legado es inmenso y su influencia en la escena internacional es innegable. Un verdadero maestro que será recordado por siempre.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor enfatiza que la narrativa oficial de un México próspero se está desmoronando ante problemas reales y la creciente indignación ciudadana.

La renuncia de Karina Villeda se da para "no afectar la imagen institucional" de la Suprema Corte.

La manifestación convocada por la Generación Z se espera que sea tan grande como las vallas que el gobierno ha instalado en el Zócalo para contenerla.