Algunos vemos toda la película, otros ven solo tres derrotas
Ernesto Amador
El Universal
México 🇲🇽, Canelo 🥊, Victorias 👍, Derrotas 👎, Boxeo 🏆
Ernesto Amador
El Universal
México 🇲🇽, Canelo 🥊, Victorias 👍, Derrotas 👎, Boxeo 🏆
Publicidad
El texto escrito por Ernesto Amador el 15 de Noviembre del 2025 reflexiona sobre la tendencia en México a menospreciar los logros de los compatriotas, especialmente en el ámbito deportivo, mientras se magnifican los de los extranjeros. El autor, tras conversaciones con figuras destacadas del boxeo mexicano, critica cómo la prensa y un sector del público se centran irracionalmente en las tres derrotas del boxeador Saúl "Canelo" Álvarez, ignorando su impresionante trayectoria de 63 victorias y múltiples campeonatos.
El texto subraya la paradoja de que en México se valora más el éxito extranjero que el propio.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este texto es un claro ejemplo de cómo los fifís y la prensa vendida siempre quieren menospreciar a nuestros campeones mexicanos. "Canelo" es un orgullo nacional, un guerrero que se rifa en cada pelea, y estos chayoteros solo buscan colgarse de sus derrotas para quedar bien con los extranjeros. ¡Que viva el deporte mexicano y que se vayan los que critican sin fundamento!
Es un análisis interesante, aunque un tanto emocional. Si bien es cierto que "Canelo" tiene una carrera impresionante, la crítica objetiva sobre sus derrotas es necesaria para el crecimiento del deporte. No se trata de ser "enemigos del éxito ajeno", sino de tener una perspectiva equilibrada. La prensa debe señalar tanto los triunfos como las áreas de mejora, sin caer en nacionalismos ciegos ni en la adulación excesiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.
La principal tesis del autor es que el término "derecha" se ha convertido en un insulto y una forma de descalificación por parte de los seguidores de la "4T" en México.
El texto subraya la contradicción entre el discurso de la presidenta Sheinbaum sobre la libertad de expresión y las acciones observadas en Campeche y la percepción de Reporteros Sin Fronteras.
El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.
La principal tesis del autor es que el término "derecha" se ha convertido en un insulto y una forma de descalificación por parte de los seguidores de la "4T" en México.
El texto subraya la contradicción entre el discurso de la presidenta Sheinbaum sobre la libertad de expresión y las acciones observadas en Campeche y la percepción de Reporteros Sin Fronteras.