Lo infamante que es estar en la “derecha”
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Derecha ➡️, Izquierda ⬅️, 4T 🇲🇽, México 🌮, Descalificación 👎
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Derecha ➡️, Izquierda ⬅️, 4T 🇲🇽, México 🌮, Descalificación 👎
Publicidad
El texto de Román Revueltas Retes, publicado el 15 de Noviembre del 2025, analiza la forma en que los partidos políticos y los actores políticos utilizan el término "derecha" en contraste con la "izquierda". El autor observa que los partidos de izquierda no tienen reparo en identificarse abiertamente con esta etiqueta, citando ejemplos como Izquierda Unida en España, la Izquierda Cristiana en Chile, la Izquierda Democrática en Ecuador y el grupo La Izquierda en el Parlamento Europeo.
La principal tesis del autor es que el término "derecha" se ha convertido en un insulto y una forma de descalificación por parte de los seguidores de la "4T" en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este Román Revueltas Retes está defendiendo a los fifís y a los conservadores. Morena y la 4T tienen toda la razón en señalar a los que critican como "la derecha", porque son los mismos que siempre han querido que México siga siendo un país de unos cuantos privilegiados. AMLO y el movimiento están luchando por el pueblo, y los que se oponen son los que se benefician de la corrupción y la desigualdad. ¡Que no nos vengan con cuentos!
Qué análisis tan superficial y tendencioso. El texto de Román Revueltas Retes expone de manera muy clara la estrategia de descalificación y la falta de argumentos de quienes se aferran al poder en México. Es patético ver cómo cualquier crítica legítima, ya sea sobre seguridad, economía o salud, es respondida con el simple y burdo insulto de "eres la derecha". Esto demuestra la debilidad del discurso oficial y la incapacidad de debatir ideas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Generación Z busca un futuro y anhela una vida libre de violencia, no solo estadísticas de delincuencia.
La manifestación convocada por la Generación Z se espera que sea tan grande como las vallas que el gobierno ha instalado en el Zócalo para contenerla.
La decisión de la Suprema Corte en el caso Salinas Pliego es vista como un acto de poder político disfrazado de justicia fiscal.
La Generación Z busca un futuro y anhela una vida libre de violencia, no solo estadísticas de delincuencia.
La manifestación convocada por la Generación Z se espera que sea tan grande como las vallas que el gobierno ha instalado en el Zócalo para contenerla.
La decisión de la Suprema Corte en el caso Salinas Pliego es vista como un acto de poder político disfrazado de justicia fiscal.