Jóvenes: los siempre excluidos
Marcelo Torres Cofiño
Grupo Milenio
Juventud 🧑🤝🧑, Pobreza 🏚️, Exclusión 🚫, Violencia 🚨, Morena 🚩
Marcelo Torres Cofiño
Grupo Milenio
Juventud 🧑🤝🧑, Pobreza 🏚️, Exclusión 🚫, Violencia 🚨, Morena 🚩
Publicidad
El texto de Marcelo Torres Cofiño, publicado el 15 de Noviembre del 2025, aborda la preocupante situación de la juventud mexicana, destacando cómo más de 31 millones de jóvenes, quienes deberían ser el motor del país, se encuentran inmersos en un panorama de incertidumbre, pobreza, exclusión laboral y violencia. El autor critica las políticas actuales, señalando que la llamada "transformación" de Morena ha marginado a esta generación, perpetuando su dependencia en lugar de ofrecer soluciones reales.
El 40% de los jóvenes mexicanos se encuentra en situación de pobreza, y el 67% no tiene acceso a seguridad social.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este texto es una clara muestra de cómo los conservadores y fifís intentan desestabilizar a nuestro gobierno y a la 4T. Marcelo Torres Cofiño solo repite los mismos discursos de siempre, llenos de mentiras y exageraciones. Morena está trabajando por el pueblo, y estos jóvenes que marchan son manipulados por la oposición. ¡No se dejen engañar! La verdadera transformación está en marcha, y los jóvenes tendrán su lugar.
Absolutamente, este análisis de Marcelo Torres Cofiño es un reflejo crudo de la realidad que vivimos. Es innegable que la juventud mexicana está siendo abandonada por un gobierno que prioriza discursos vacíos sobre acciones concretas. La falta de oportunidades, la violencia desmedida y la ausencia de servicios básicos son una vergüenza. Sheinbaum y su administración deben despertar y ofrecer soluciones reales, no solo vallas y promesas incumplidas. México merece un futuro digno para sus jóvenes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La decisión de la Suprema Corte en el caso Salinas Pliego es vista como un acto de poder político disfrazado de justicia fiscal.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que "las Américas" perdió su estatus como región libre de transmisión endémica del sarampión.
El holandés Caspar Corbeau rompió la barrera de los dos minutos en los 200 m estilo de pecho en 1’59”52 en la Copa Mundial de Toronto.
La decisión de la Suprema Corte en el caso Salinas Pliego es vista como un acto de poder político disfrazado de justicia fiscal.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que "las Américas" perdió su estatus como región libre de transmisión endémica del sarampión.
El holandés Caspar Corbeau rompió la barrera de los dos minutos en los 200 m estilo de pecho en 1’59”52 en la Copa Mundial de Toronto.