Inteligencia artificial y sustentabilidad corporativa en empresas
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Inteligencia Artificial 🤖, Sustentabilidad 🌱, Descarbonización 📉, Acuerdo de París 🌎, Gabriel Quadri 👨💼
Columnas Similares
Inteligencia artificial y sustentabilidad corporativa en empresas
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Inteligencia Artificial 🤖, Sustentabilidad 🌱, Descarbonización 📉, Acuerdo de París 🌎, Gabriel Quadri 👨💼
Columnas Similares
Este texto de Gabriel Quadri De La Torre, escrito el 15 de Noviembre de 2024, explora la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la mejora de las políticas de sustentabilidad ambiental y climática en las empresas. Se argumenta que la IA es crucial para la competitividad, el cumplimiento normativo y la rentabilidad a largo plazo.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Gabriel Quadri De La Torre destaca el potencial transformador de la IA para impulsar la sustentabilidad ambiental y climática en las empresas. Se argumenta que la adopción de la IA no solo es una oportunidad para cumplir con las regulaciones ambientales, sino también para mejorar la eficiencia, la competitividad y la rentabilidad a largo plazo, aprovechando modelos de IA como GPT (Open AI), Gemini (Google), Llama (Meta), y Mistral (Francia). Se enfatiza la necesidad de aprovechar estas herramientas para alcanzar los objetivos de descarbonización global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.
El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.
La alianza entre AliExpress y Content-oh busca optimizar la logística para los vendedores en México.
La CDMX aspira a tener 150 mil dispositivos de videovigilancia conectados al C5 para 2030, convirtiéndose en la ciudad más videovigilada de América.
El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.
El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.
La alianza entre AliExpress y Content-oh busca optimizar la logística para los vendedores en México.
La CDMX aspira a tener 150 mil dispositivos de videovigilancia conectados al C5 para 2030, convirtiéndose en la ciudad más videovigilada de América.