Este texto de Francisco Garfias, del 15 de Noviembre de 2024, analiza la presentación del Presupuesto de Egresos de México para 2025, en el contexto de la calificación crediticia negativa de Moody’s Ratings y las tensiones políticas en el Congreso. El artículo explora las perspectivas del gobierno, la oposición y las implicaciones para las finanzas públicas del país.

Resumen:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la continuidad de programas sociales y la inversión en educación y salud, con ahorros dirigidos a infraestructura (agua, carreteras y trenes).
  • Moody’s Ratings bajó la perspectiva de la calificación crediticia de México a negativa, citando el deterioro de la asequibilidad de la deuda y la rigidez del gasto público. La SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) respondió que la calificación de la deuda soberana se mantuvo.
  • El paquete económico será presentado en la "mañanera" y votado antes del 13 de Diciembre, según Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
  • El diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, expresó su preocupación por el déficit fiscal (5.9% del PIB), considerando poco realista la meta de reducción gubernamental. Señaló los altos costos de pensiones (1.5 billones de pesos), programas sociales (800 mil millones de pesos) y deuda.
  • Se realizó una reunión entre la presidenta Sheinbaum y los coordinadores parlamentarios en Palacio Nacional, donde se discutieron las reformas constitucionales en curso, descritas por Ricardo Monreal como "amables". Adán Augusto López calificó el encuentro como una "reunión de convivencia".
  • Se expulsó a los Yunes, padre e hijo, del PAN por su voto a favor de la reforma judicial, mientras que Adán Augusto López invitó a Miguel Ángel Yunes Márquez a unirse a Morena.

Conclusión:

El texto presenta un panorama complejo sobre el Presupuesto de Egresos 2025 en México, mostrando la discrepancia entre el optimismo del gobierno y las preocupaciones de la oposición y las agencias calificadoras sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas. La situación política, con la expulsión de los Yunes del PAN y la posible incorporación de uno de ellos a Morena, añade otra capa de complejidad a la discusión presupuestaria. La aprobación del presupuesto antes del 13 de Diciembre se presenta como crucial para evitar la inestabilidad en los mercados.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.

La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.

802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.

Donald Trump impuso aranceles del 25% a productos mexicanos, acusando al gobierno de Claudia Sheinbaum de aliarse con los cárteles de la droga.