¿Sin mayor presupuesto, es un logro crear la Secretaría de Ciencia?
Crimen Castigo
El Universal
Crimen y Castigo 📖 Cámara de Diputados 🏛️ Conahcyt 🔬 México 🇲🇽 Senado 🏛️
Crimen Castigo
El Universal
Crimen y Castigo 📖 Cámara de Diputados 🏛️ Conahcyt 🔬 México 🇲🇽 Senado 🏛️
Publicidad
Este texto de Crimen y Castigo, publicado el 15 de noviembre de 2024, analiza la aprobación en la Cámara de Diputados de la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, sucediendo al Conahcyt. Se discute la situación presupuestaria y las implicaciones de este cambio para la investigación científica en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Crimen y Castigo expresa un escepticismo cauteloso sobre la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacando la necesidad de un aumento presupuestario para que la nueva institución pueda cumplir sus objetivos y superar las deficiencias del Conahcyt. La falta de declaraciones públicas de las figuras clave implicadas también genera incertidumbre sobre el futuro de la investigación científica en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nuevo orden mundial está siendo impulsado por líderes hostiles a la Unión Europea: los presidentes de EU, Donald Trump; de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping.
La administración actual es cuestionada por el sistema financiero debido a la falta de personal capacitado y con experiencia.
La Presidenta no busca ningún consenso en la reforma electoral, sino imponer la visión de Morena.
El nuevo orden mundial está siendo impulsado por líderes hostiles a la Unión Europea: los presidentes de EU, Donald Trump; de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping.
La administración actual es cuestionada por el sistema financiero debido a la falta de personal capacitado y con experiencia.
La Presidenta no busca ningún consenso en la reforma electoral, sino imponer la visión de Morena.