El Estado no es ella, es él
Ariel Gonzalez
El Universal
Rosario Piedra 👑, Claudia Sheinbaum 👩💼, Morena 🇲🇽, Palenque 🏛️, México 🇲🇽
Ariel Gonzalez
El Universal
Rosario Piedra 👑, Claudia Sheinbaum 👩💼, Morena 🇲🇽, Palenque 🏛️, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Ariel González, escrito el 15 de noviembre de 2024, analiza la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en México, y las implicaciones políticas que esto tiene en la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el Congreso. El autor argumenta que la decisión refleja una lucha interna por el poder dentro del partido Morena, y la influencia del "ex-presidente" sobre las decisiones del Congreso.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Ariel González presenta una crítica a la situación política en México, destacando la falta de independencia de las instituciones y la concentración del poder en manos de un grupo reducido, con influencia desde Palenque. La reelección de Rosario Piedra sirve como un ejemplo de esta situación, mostrando la prioridad de la lealtad sobre la capacidad y la debilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las fuerzas políticas internas de Morena. El autor sugiere que la apariencia democrática se mantiene principalmente para la imagen internacional, mientras que la realidad política se define por la influencia del "ex-presidente" y la falta de verdadera división de poderes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La administración de la presidenta Sheinbaum canceló el aumento anual del 4% prometido a los empleados del SAT, generando inconformidad y amenazas de paro.
La experiencia personal del autor con el IMSS le permite ofrecer una perspectiva valiosa sobre el funcionamiento y las áreas de mejora del sistema de salud pública.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
La administración de la presidenta Sheinbaum canceló el aumento anual del 4% prometido a los empleados del SAT, generando inconformidad y amenazas de paro.
La experiencia personal del autor con el IMSS le permite ofrecer una perspectiva valiosa sobre el funcionamiento y las áreas de mejora del sistema de salud pública.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.