Este texto resume la información presentada en el Día del Inversionista de Fibra Uno (Funo Day 2024) en Nueva York, el 15 de noviembre de 2024, donde se discutieron las perspectivas del sector industrial mexicano y el desempeño de Fibra Uno, Vesta, y Fibra Prologis. El evento contó con la participación de André El-Mann, director ejecutivo de Fibra Uno, y Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Consultivo Empresarial del Gobierno de México.

Resumen:

  • Gobierno de México: Está simplificando los requisitos de inversión en el sector industrial, aprovechando la oportunidad del nearshoring. Se destaca la gran cantidad de ingenieros en México en comparación con Estados Unidos. Se busca la inclusión de pequeñas y medianas empresas en el nearshoring y se proyecta que los ahorros en las Afores alcanzarán el 30% del PIB para 2030.
  • Fibra Uno (Funo): Presentó un NOI proyectado de 21,512 millones de pesos para 2024, con un crecimiento compuesto anual del 14.4%. Se completará la internalización y la salida de NEXT en la primera mitad del año. Se destaca la mejora en el FFO gracias a tasas de interés favorables y la alta ocupación de Mitikah (centro comercial al 98.2%, oficinas y consultorios médicos al 100%, y torre residencial con el 94% de unidades vendidas). Se menciona la baja disponibilidad de espacios industriales en Estados Unidos (20%) y la importancia de los contratos "Green Lease".
  • Vesta: Reportó un incremento del 14.4% en ingresos (63.7 millones de dólares), atribuido a nuevos contratos, ajustes por inflación y mayor ocupación (93.9%). Su FFO creció un 20.3% interanual.
  • Fibra Prologis: Experimentó un crecimiento sobresaliente del 73.7% en ingresos (2,116 millones de pesos) gracias a la integración de Terrafina. Mantuvo una alta ocupación (98.1%) en mercados clave como Tijuana y Monterrey.
  • Desempeño general del sector: Los Fibras industriales en México muestran un crecimiento sostenido impulsado por el nearshoring y la alta demanda de espacios industriales.

Conclusión:

El Día del Inversionista de Fibra Uno reflejó un panorama positivo para el sector industrial mexicano, con un crecimiento impulsado por el nearshoring y la colaboración entre el sector público y privado. Las empresas como Fibra Uno, Vesta, y Fibra Prologis muestran un sólido desempeño, consolidando su presencia en el mercado y adaptándose a las nuevas tendencias de sostenibilidad y transparencia. El futuro del sector se ve prometedor, aunque sujeto a las fluctuaciones del entorno económico global.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.

La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.

La destitución del fiscal Miguel Ángel Barrera Sánchez está relacionada con un caso de custodia con implicaciones políticas y presunta corrupción.

57 millones de pesos en pagos pendientes por renta de pipas en Ecatepec.