Rosario Piedra: para cuidar a los de atrás y ser guardiana de lo que viene
Hector De Mauleon
El Universal
Claudia Sheinbaum 👩✈️ México 🇲🇽 Rosario Piedra Ibarra ⚖️ CNDH 🛡️ Abrazos, no balazos 🤗
Rosario Piedra: para cuidar a los de atrás y ser guardiana de lo que viene
Hector De Mauleon
El Universal
Claudia Sheinbaum 👩✈️ México 🇲🇽 Rosario Piedra Ibarra ⚖️ CNDH 🛡️ Abrazos, no balazos 🤗
Este texto de Héctor De Mauleón, escrito el 14 de noviembre de 2024, analiza la situación de violencia en México durante las primeras semanas del gobierno de Claudia Sheinbaum, contrastándola con la política de "abrazos, no balazos" de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, y la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El autor argumenta que el aumento significativo de muertes a manos de las fuerzas militares bajo el nuevo gobierno indica un cambio de estrategia, y que la reelección de Piedra Ibarra refleja una intención de mantener una CNDH débil e incapaz de investigar adecuadamente las violaciones a los derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Héctor De Mauleón presenta una crítica contundente a la situación de violencia en México bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, vinculándola con la reelección de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH. El autor sugiere que el aumento de la violencia y la falta de rendición de cuentas reflejan un cambio de estrategia gubernamental y una debilitación de las instituciones encargadas de la protección de los derechos humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la postura de César Gutiérrez Priego y su posible impacto en la imparcialidad de la Suprema Corte.
El texto recopila eventos ocurridos en México en los últimos cinco días, evidenciando la magnitud de la violencia e inseguridad.
La serie de El Eternauta ha impulsado la búsqueda de los nietos de Elsa Sara y Héctor Oesterheld, nacidos en cautiverio durante la dictadura.
Un dato importante es la vulnerabilidad de México ante las presiones de Estados Unidos debido a su alta dependencia en diversos sectores.
El texto critica la postura de César Gutiérrez Priego y su posible impacto en la imparcialidad de la Suprema Corte.
El texto recopila eventos ocurridos en México en los últimos cinco días, evidenciando la magnitud de la violencia e inseguridad.
La serie de El Eternauta ha impulsado la búsqueda de los nietos de Elsa Sara y Héctor Oesterheld, nacidos en cautiverio durante la dictadura.
Un dato importante es la vulnerabilidad de México ante las presiones de Estados Unidos debido a su alta dependencia en diversos sectores.