Publicidad

Este texto de Raymundo Riva Palacio, del 14 de noviembre de 2024, analiza el poder político que aún ejerce Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, a pesar de ya no ser presidente. El artículo se centra en la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y cómo este evento refleja la lucha de poder entre ambos.

Resumen:

  • La reelección de Rosario Piedra en la CNDH fue una decisión del Senado, pero se interpretó como una victoria de López Obrador sobre Sheinbaum.
  • La oposición denunció que la reelección fue una imposición de López Obrador, quien la eligió hace cinco años para controlar la CNDH.
  • Publicidad

  • López Obrador mantiene un sistema de comunicación encriptado ("el teléfono rojo") desde su casa en Tlalpan y su rancho en Palenque, con el cual instruye a sus operadores en el Senado y la Cámara de Diputados.
  • López Obrador conserva privilegios presidenciales: camionetas blindadas, 15 escoltas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y una decena de militares en su rancho. También mantiene escoltas para su familia y otros funcionarios de Sheinbaum.
  • Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, desafió a Sheinbaum al proponer un homenaje a López Obrador.
  • Sheinbaum prefería a Nashieli Ramírez para la CNDH, pero la influencia de López Obrador impidió su nombramiento.
  • La mayoría de los legisladores de Morena le deben su puesto a López Obrador, lo que le da un control significativo sobre el Congreso.
  • López Obrador, a pesar de haber prometido retirarse a su rancho, sigue operando políticamente desde las sombras, contraviniendo los intereses de Sheinbaum.

Conclusión:

El texto concluye que Sheinbaum, a pesar de ser la presidenta, carece del poder real, que se encuentra en manos de López Obrador. Su influencia sobre el partido Morena y el Congreso le permite imponer su voluntad, incluso contra los deseos de la presidenta. El futuro dependerá de la capacidad de Sheinbaum para consolidar su poder y desafiar la influencia de su predecesor.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que solo el 17% de los edificios colapsados o gravemente dañados fueron construidos después del reglamento vigente en 1985, lo que pone en duda la narrativa de que la corrupción fue la principal causa de los derrumbes.

Un dato importante es la posible implicación política de Adán Augusto López y la postura de la Presidenta de defenderlo públicamente.

El amparo es el último refugio del ciudadano frente a un acto que considera ilegal o inconstitucional.