Raymundo Riva Palacio
El Financiero
López Obrador 👨💼, Sheinbaum 👩💼, Rosario Piedra 👩⚖️, Morena 🇲🇽, CNDH 🏛️
Columnas Similares
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
López Obrador 👨💼, Sheinbaum 👩💼, Rosario Piedra 👩⚖️, Morena 🇲🇽, CNDH 🏛️
Columnas Similares
Este texto de Raymundo Riva Palacio, del 14 de noviembre de 2024, analiza el poder político que aún ejerce Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, a pesar de ya no ser presidente. El artículo se centra en la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y cómo este evento refleja la lucha de poder entre ambos.
Resumen:
Conclusión:
El texto concluye que Sheinbaum, a pesar de ser la presidenta, carece del poder real, que se encuentra en manos de López Obrador. Su influencia sobre el partido Morena y el Congreso le permite imponer su voluntad, incluso contra los deseos de la presidenta. El futuro dependerá de la capacidad de Sheinbaum para consolidar su poder y desafiar la influencia de su predecesor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
Un dato importante: La unidad dentro de Morena se ve amenazada por enfrentamientos entre líderes parlamentarios, exigiendo una respuesta firme de la dirigencia.
Estados Unidos impone aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, generando una crisis arancelaria.
La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
Un dato importante: La unidad dentro de Morena se ve amenazada por enfrentamientos entre líderes parlamentarios, exigiendo una respuesta firme de la dirigencia.
Estados Unidos impone aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, generando una crisis arancelaria.