Piedra protectora
Leo Zuckermann
Excélsior
😶🌫️
Columnas Similares
Leo Zuckermann
Excélsior
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Leo Zuckermann, publicado el 14 de noviembre de 2024, analiza la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), criticando tanto el proceso como las implicaciones de la decisión. El autor argumenta que la reelección refleja la lealtad de Piedra al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su ineficacia en la defensa de los derechos humanos.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Leo Zuckermann concluye que la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la CNDH es un ejemplo de las prácticas de la 4T, priorizando la lealtad sobre la eficacia y la defensa de los derechos humanos, y que esto refuerza la militarización del país bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La falta de independencia de la CNDH bajo su liderazgo es una preocupación central del análisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que solo el 17% de los edificios colapsados o gravemente dañados fueron construidos después del reglamento vigente en 1985, lo que pone en duda la narrativa de que la corrupción fue la principal causa de los derrumbes.
Un dato importante es la posible implicación política de Adán Augusto López y la postura de la Presidenta de defenderlo públicamente.
El amparo es el último refugio del ciudadano frente a un acto que considera ilegal o inconstitucional.
Un dato importante es que solo el 17% de los edificios colapsados o gravemente dañados fueron construidos después del reglamento vigente en 1985, lo que pone en duda la narrativa de que la corrupción fue la principal causa de los derrumbes.
Un dato importante es la posible implicación política de Adán Augusto López y la postura de la Presidenta de defenderlo públicamente.
El amparo es el último refugio del ciudadano frente a un acto que considera ilegal o inconstitucional.