Piedra protectora
Leo Zuckermann
Excélsior
😶🌫️
Columnas Similares
Leo Zuckermann
Excélsior
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Leo Zuckermann, publicado el 14 de noviembre de 2024, analiza la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), criticando tanto el proceso como las implicaciones de la decisión. El autor argumenta que la reelección refleja la lealtad de Piedra al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su ineficacia en la defensa de los derechos humanos.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Leo Zuckermann concluye que la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la CNDH es un ejemplo de las prácticas de la 4T, priorizando la lealtad sobre la eficacia y la defensa de los derechos humanos, y que esto refuerza la militarización del país bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La falta de independencia de la CNDH bajo su liderazgo es una preocupación central del análisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La política de Trump ha resultado en mínimos históricos de detenciones en la frontera.
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan se convirtió en un punto de inflexión para la administración de Claudia Sheinbaum, generando una crisis de seguridad y legitimidad que se intentó mitigar a través de operaciones de control de daños y deslegitimación de protestas.
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La política de Trump ha resultado en mínimos históricos de detenciones en la frontera.
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan se convirtió en un punto de inflexión para la administración de Claudia Sheinbaum, generando una crisis de seguridad y legitimidad que se intentó mitigar a través de operaciones de control de daños y deslegitimación de protestas.
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.