Compra Consolidada 2025-2026: el nuevo reto
Enrique Martinez Moreno
El Universal
México 🇲🇽 Eduardo Clark 👨💼 CompraNet 💻 Medicamentos 💊 Secretaría de Salud 🏥
Enrique Martinez Moreno
El Universal
México 🇲🇽 Eduardo Clark 👨💼 CompraNet 💻 Medicamentos 💊 Secretaría de Salud 🏥
Publicidad
Este texto de Enrique Martínez Moreno, del 14 de noviembre de 2024, analiza el nuevo modelo de compra consolidada de medicamentos y dispositivos médicos para 2025 y 2026 en México, presentado por el subsecretario Eduardo Clark el 31 de octubre de 2024. El artículo describe el proceso, los desafíos logísticos, y las implicaciones de este ambicioso proyecto para el sistema de salud mexicano.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El nuevo modelo de compra consolidada representa un reto significativo para el sistema de salud mexicano. El éxito dependerá de la transparencia, la eficiencia y la colaboración entre las diferentes instituciones involucradas, incluyendo la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Secretaría de Salud, Birmex, y los proveedores. La apertura a la retroalimentación pública, como se evidenció en la fase de comentarios, es un paso positivo hacia la consecución de este objetivo, aunque se requieren ajustes para garantizar un proceso justo y eficiente que asegure el acceso a medicamentos e insumos de calidad para la población mexicana. El rol de INEFAM en el análisis y monitoreo del proceso es crucial para el éxito de la iniciativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fortalecimiento de Omar García Harfuch al frente de la seguridad nacional es un punto central del análisis.
Un dato importante es la investigación en curso sobre los presuntos nexos del alcalde de Ciudad Valles, David Medina, con grupos criminales.
México se encuentra en una fase de definición entre una degradación estructural o una simple condición coyuntural.
El fortalecimiento de Omar García Harfuch al frente de la seguridad nacional es un punto central del análisis.
Un dato importante es la investigación en curso sobre los presuntos nexos del alcalde de Ciudad Valles, David Medina, con grupos criminales.
México se encuentra en una fase de definición entre una degradación estructural o una simple condición coyuntural.