Sombras sobre el TEPJF
Eduardo R. Huchim
El Heraldo de México
SS-TEPJF ⚖️, Corrupción 🚨, Acoso 🚫, 4T 🇲🇽, Gilberto Bátiz García 👨⚖️
Columnas Similares
Eduardo R. Huchim
El Heraldo de México
SS-TEPJF ⚖️, Corrupción 🚨, Acoso 🚫, 4T 🇲🇽, Gilberto Bátiz García 👨⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo R. Huchim, publicado el 13 de Noviembre de 2025, analiza los desafíos que enfrenta el nuevo presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (SS-TEPJF), Gilberto Bátiz García, al asumir su cargo. Se centra en problemas como la división interna, el gasto excesivo, el tráfico de sentencias y el acoso laboral y sexual dentro del tribunal. También aborda la falta de colegialidad en la toma de decisiones y errores de comunicación institucional.
El nuevo presidente del SS-TEPJF, Gilberto Bátiz García, se enfrenta a graves problemas de corrupción y falta de transparencia dentro del tribunal.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El texto de Eduardo R. Huchim es una clara muestra de cómo los conservadores atacan al gobierno de la 4T y a sus instituciones. Es evidente que los problemas que menciona son herencia de administraciones anteriores y que el nuevo presidente del SS-TEPJF, Gilberto Bátiz García, está trabajando para limpiar la corrupción y garantizar la justicia para el pueblo. Los ataques contra los magistrados designados por la 4T, como Bátiz y Claudia Valle, son parte de una campaña para desestabilizar al país y proteger los intereses de los corruptos.
Este artículo de Eduardo R. Huchim expone la podredumbre que sigue existiendo en el SS-TEPJF, a pesar de los discursos de cambio de la 4T. La corrupción, el tráfico de influencias y el acoso laboral son problemas endémicos que no han sido erradicados. La designación de magistrados afines al gobierno, como Bátiz y Claudia Valle, solo perpetúa la impunidad y la falta de transparencia. Es urgente que se investiguen a fondo las denuncias de corrupción y se sancione a los responsables, sin importar su filiación política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora sugiere que el fin del régimen de Nicolás Maduro está cerca, ya sea por un pacto con Donald Trump o por la presión de Estados Unidos.
Un dato importante es que la FGR ya había intentado, sin éxito, obtener una orden de aprehensión contra Sánchez Ortega en 2023 y 2024.
El texto destaca una inversión prevista de 15 mil millones de dólares por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) en 237 proyectos en México.
La autora sugiere que el fin del régimen de Nicolás Maduro está cerca, ya sea por un pacto con Donald Trump o por la presión de Estados Unidos.
Un dato importante es que la FGR ya había intentado, sin éxito, obtener una orden de aprehensión contra Sánchez Ortega en 2023 y 2024.
El texto destaca una inversión prevista de 15 mil millones de dólares por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) en 237 proyectos en México.