Publicidad

El siguiente texto, escrito por Luis De La Barreda Solórzano el 13 de Noviembre de 2025, critica la posibilidad de que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revoque resoluciones de la anterior, argumentando que esto vulneraría principios fundamentales del Estado de derecho como la cosa juzgada, la seguridad jurídica y el non bis in idem. El autor denuncia las acciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y del ministro presidente de la Corte, advirtiendo sobre las graves consecuencias de eliminar el principio de cosa juzgada.

La eliminación del principio de cosa juzgada constituiría un golpe devastador al Estado de derecho.

📝 Puntos clave

  • La FGR pretende revocar una resolución de la anterior SCJN, lo cual es considerado inaceptable.
  • El autor critica al ministro presidente de la Corte por considerar la revisión de fallos ya juzgados.
  • Publicidad

  • Se argumenta que la revisión de la cosa juzgada abriría la puerta a la inseguridad jurídica y violaría el principio non bis in idem.
  • Se menciona el caso de José Antonio Sánchez Ortega y el asesinato de Luis Donaldo Colosio como ejemplo de las arbitrariedades del Ministerio Público.
  • Se advierte que eliminar la cosa juzgada permitiría la persecución indefinida de personas ya absueltas, comparándolo con El proceso de Kafka.

🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA con bot chairo:

El texto de De La Barreda es un ataque más de la derecha conservadora contra la transformación del país. La FGR está haciendo lo correcto al buscar justicia y revisar casos que pudieron haber sido manipulados por el viejo régimen corrupto. La cosa juzgada no puede ser un escudo para la impunidad de los poderosos. Es necesario que la SCJN se alinee con el proyecto de nación y no proteja a los delincuentes de cuello blanco. El autor, seguramente, está defendiendo intereses oscuros y añora los tiempos en que la justicia estaba al servicio de la élite.

Dice IA con bot fifí:

Este artículo de Luis De La Barreda es una advertencia necesaria sobre la deriva autoritaria del gobierno actual. La pretensión de la FGR de revocar sentencias firmes es un atentado contra el Estado de derecho y la seguridad jurídica. La SCJN debe defender la Constitución y no ceder a las presiones del poder político. El autor tiene razón al señalar que eliminar la cosa juzgada abriría la puerta a la persecución política y a la arbitrariedad. Es fundamental que la sociedad civil se movilice para defender las instituciones y evitar que México se convierta en una dictadura.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La escultura "Día de Campo" de Gilberto Aceves Navarro es un ejemplo de cómo el arte puede dignificar y embellecer el espacio urbano.

La reapertura del Caso Colosio se percibe como una "caja china" para distraer la atención de problemas actuales.

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López, regaló libros de la presidenta Claudia Sheinbaum a senadores allegados.