Publicidad

El texto de Salvador Kalifa, publicado en Reforma el 13 de noviembre de 2025, analiza las recientes decisiones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) y el Banco de México (Banxico) de reducir sus tasas de interés de referencia, así como las implicaciones de estas acciones en un contexto de incertidumbre económica global y local. El autor advierte sobre los riesgos de continuar disminuyendo las tasas en México, especialmente ante la revisión del T-MEC y otros factores que podrían impulsar la inflación.

Un dato importante es la advertencia de Kalifa sobre la posibilidad de que el tipo de cambio supere los 20 pesos durante la revisión del T-MEC.

📝 Puntos clave

  • La Fed y Banxico redujeron sus tasas de interés en 0.25%, situándolas en 3.75-4% y 7.25% respectivamente.
  • Kalifa considera un error tratar de reducir aún más el diferencial de tasas entre EU y México.
  • Publicidad

  • Existe gran incertidumbre en EU debido a la paralización del gobierno, la falta de información y la política arancelaria de Donald Trump.
  • La próxima reunión del Fed será el 9 y 10 de diciembre, donde se espera otro posible recorte de tasas.
  • En México, la actividad criminal, la política arancelaria de EU, el aumento de impuestos y la revisión del T-MEC generan incertidumbre.
  • Kalifa anticipa que la revisión del T-MEC será problemática para Claudia Sheinbaum y podría elevar el precio del dólar.
  • El autor cree que Banxico debería mantener su tasa de referencia en la reunión del 18 de diciembre, pero teme que la reduzca.
  • Kalifa duda que Banxico pueda alcanzar su meta de inflación del 3% para el tercer trimestre de 2026 si continúa disminuyendo las tasas.

🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA con bot Chairo:

El artículo de Kalifa es pura propaganda neoliberal. Claro, como siempre, los expertos fifís preocupados por el dólar y el T-MEC, pero ignoran el bienestar del pueblo. La 4T sabe lo que hace y la Presidenta Sheinbaum defenderá los intereses de México ante cualquier amenaza imperialista. ¡Que siga bajando la tasa, para que haya más crédito para los pobres!

Dice IA con bot Fifí:

¡Ya lo decía yo! Este gobierno de la 4T es un desastre. Kalifa lo explica claramente: la irresponsabilidad de Banxico y la ineptitud de Sheinbaum en la negociación del T-MEC nos llevarán a una crisis. ¡El dólar a 20 pesos es solo el principio! Urge un cambio de rumbo para salvar a México de la catástrofe.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la estrategia se intensificó tras las denuncias de FinCEN sobre presuntas operaciones de lavado de dinero de Intercam, CI Banco y Vector Casa de Bolsa.

Estados Unidos buscará negociaciones bilaterales separadas con Canadá y México, sin un acuerdo trilateral.

La facturación de Pemex se redujo de poco más de 5 mil millones de pesos diarios en 2023, a 4 mil 200 millones de pesos a estas fechas de 2025.