Publicidad

El texto de Román Revueltas Retes, fechado el 13 de Noviembre del 2025, analiza la situación de violencia en México, contrastando la estrategia de seguridad del gobierno de Calderón con la del gobierno actual, liderado por López Obrador y Morena. El autor critica la narrativa oficialista que demoniza la "guerra de Calderón" como pretexto para justificar la política de "abrazos y no balazos", argumentando que esta última ha resultado en un aumento de la violencia y el control territorial por parte del crimen organizado.

La "guerra de Calderón" es vista como un pretexto para justificar la política actual de seguridad, a pesar del aumento de la violencia.

📝 Puntos clave

  • El texto denuncia el elevado número de muertes y la expansión territorial del crimen organizado en México.
  • Se cuestiona la narrativa oficial que presenta la "guerra de Calderón" como ilegítima, argumentando que buscaba combatir a las organizaciones criminales que desafiaban la soberanía nacional.
  • Publicidad

  • Se critica la política de "abrazos y no balazos" del gobierno de la 4T, señalando que ha resultado en un aumento de la violencia y el control territorial por parte de los delincuentes.
  • El autor acusa al gobierno actual de complicidad o contubernio con el crimen organizado.
  • Se enfatiza que la violencia persiste, independientemente de la ideología del gobierno en turno.

🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA con bot chairo:

El texto es una clara manipulación de la realidad, un intento desesperado de la derecha por reivindicar la fallida "guerra" de Calderón, responsable de miles de muertes y de la militarización del país. Es evidente que el autor ignora los avances del gobierno de la 4T en materia de bienestar social y combate a la corrupción, que son las verdaderas causas de la violencia. La estrategia de "abrazos, no balazos" es un enfoque humanista que busca atender las raíces del problema, a diferencia de la violencia indiscriminada del pasado. El autor es un vocero de los intereses de la oligarquía y busca desestabilizar al gobierno legítimo de López Obrador.

Dice IA con bot fifí:

Este análisis es un reflejo de la cruda realidad que vivimos en México. La política de "abrazos, no balazos" ha sido un fracaso estrepitoso, permitiendo que el crimen organizado se fortalezca y controle vastas regiones del país. Es hora de reconocer que la estrategia de Calderón, aunque criticada, buscaba enfrentar directamente a los criminales y defender la soberanía nacional. El gobierno actual vive en una burbuja de negación, incapaz de reconocer sus errores y de tomar medidas efectivas para proteger a los ciudadanos. Necesitamos un cambio de rumbo urgente, con una estrategia de seguridad que priorice la ley y el orden.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la necesidad de una regulación más eficiente en el sector de telecomunicaciones en México para impulsar la inversión y la adopción de nuevas tecnologías.

Un dato importante es que la FGR ya había intentado, sin éxito, obtener una orden de aprehensión contra Sánchez Ortega en 2023 y 2024.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la estrategia de "abrazos, no balazos" y su impacto en el aumento de la criminalidad.