Desgobierno, confusión y crimen
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
Ineficacia 👎, Gobierno 🏛️, Crimen 🚨, Seguridad 🛡️, México 🇲🇽
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
Ineficacia 👎, Gobierno 🏛️, Crimen 🚨, Seguridad 🛡️, México 🇲🇽
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 13 de Noviembre de 2025, analiza la ineficacia del gobierno mexicano para resolver los problemas del país, a pesar de su aparente poder. Se critica la gestión de crisis como la violencia en Sinaloa, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, las inundaciones, las protestas de los productores de maíz y la cancelación de vuelos del AIFA. El autor argumenta que el gobierno es fuerte para asuntos menores, pero débil para generar un cambio positivo y duradero en áreas clave como seguridad, crecimiento económico e igualdad.
El gobierno actual, entre 2018 y 2024, optó por no combatir al crimen organizado, sino aliarse con él electoralmente.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El texto de Aguilar Camín es un ataque más de la derecha conservadora contra el gobierno actual. Se enfoca en criticar la gestión de problemas específicos sin reconocer los avances logrados en otras áreas. Además, ignora el contexto histórico de corrupción y desigualdad que heredó este gobierno, y cómo se está trabajando para transformar el país a pesar de los obstáculos. La mención de la alianza con el crimen es una acusación sin fundamento, utilizada para desprestigiar al gobierno y socavar su legitimidad.
Este análisis de Aguilar Camín es un reflejo preciso de la realidad que vivimos en México. El gobierno actual ha demostrado ser incapaz de resolver los problemas del país, priorizando la retórica y la propaganda sobre la acción efectiva. La alianza con el crimen organizado es evidente en la impunidad que gozan los delincuentes y en la falta de resultados en materia de seguridad. Es urgente un cambio de rumbo para evitar que México se convierta en un estado fallido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 50% del parque vehicular pesado en México tiene más de 19 años.
El bloqueo de 13 casinos representa una operación sin precedentes en México.
Un dato importante es la acusación, sin pruebas concretas, de que Fernando Cerimedo, ligado a Javier Milei, está detrás de la convocatoria.
El 50% del parque vehicular pesado en México tiene más de 19 años.
El bloqueo de 13 casinos representa una operación sin precedentes en México.
Un dato importante es la acusación, sin pruebas concretas, de que Fernando Cerimedo, ligado a Javier Milei, está detrás de la convocatoria.