Choques y desmadre en la (re)elección de la presidenta de la CNDH
Francisco Garfias
Excélsior
😶🌫️
Choques y desmadre en la (re)elección de la presidenta de la CNDH
Francisco Garfias
Excélsior
😶🌫️
Este texto de Francisco Garfias, escrito el 13 de Noviembre de 2024, describe un acalorado debate en el Senado de México durante la elección de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El debate se centró en la instalación de una mampara para garantizar la secrecía del voto y las acusaciones de manipulación por parte de la Mesa Directiva.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Francisco Garfias describe un proceso electoral marcado por la controversia y las acusaciones de manipulación, reflejando tensiones políticas y cuestionamientos sobre la transparencia y la legitimidad de la elección de la presidenta de la CNDH. La reelección de Rosario Piedra, a pesar de las críticas y controversias, parece haber sido el resultado final, dejando un mal precedente en cuanto a la independencia del organismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Clouthier enfatiza la necesidad de que el gobierno federal y estatal recuperen el control territorial de Sinaloa, arrebatándoselo a los criminales que lo han dominado durante los últimos 40 años.
El NICAP de CAME pasó de 14.7% a 8.2% en solo 12 meses del año pasado.
Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de convertir a México en un actor global relevante.
Changan reportó un aumento del 142% en ventas en México en marzo de 2025 en comparación con marzo de 2024.
Clouthier enfatiza la necesidad de que el gobierno federal y estatal recuperen el control territorial de Sinaloa, arrebatándoselo a los criminales que lo han dominado durante los últimos 40 años.
El NICAP de CAME pasó de 14.7% a 8.2% en solo 12 meses del año pasado.
Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de convertir a México en un actor global relevante.
Changan reportó un aumento del 142% en ventas en México en marzo de 2025 en comparación con marzo de 2024.