Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Morena 🇲🇽, Rosario Ibarra ⚖️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, CNDH 🏛️, Raymundo Riva Palacio ✍️
Columnas Similares
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Morena 🇲🇽, Rosario Ibarra ⚖️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, CNDH 🏛️, Raymundo Riva Palacio ✍️
Columnas Similares
Este texto de Raymundo Riva Palacio, del 13 de Noviembre de 2024, analiza la fractura interna de Morena durante la votación para la reelección de Rosario Ibarra como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El artículo describe la presión ejercida por Andrés Manuel López Obrador para asegurar la reelección de Ibarra, a pesar de la oposición de una gran parte de la bancada de Morena, incluyendo a Claudia Sheinbaum. Se destaca la manipulación del proceso y las irregularidades cometidas para favorecer a Ibarra.
Resumen:
Conclusión:
El artículo de Raymundo Riva Palacio revela una profunda crisis interna en Morena, exponiendo la influencia decisiva de Andrés Manuel López Obrador y la fragilidad de la cohesión del partido a pesar de su mayoría en el poder. La imposición de Rosario Ibarra evidenció la falta de transparencia y el desprecio por el mérito en la toma de decisiones, generando una fractura que podría tener consecuencias significativas para el futuro político de Morena.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El despido de trabajadores de carrera de la Secretaría de Gobernación sin causa justificada y sin indemnización, vulnerando el artículo 123, apartado B XI de la Constitución Mexicana.
El conflicto central radica en la divergencia entre la política de "abrazos, no balazos" y la estrategia de confrontación directa al narcotráfico.
El texto critica fuertemente la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump y las consecuencias negativas de sus políticas internas.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.
El despido de trabajadores de carrera de la Secretaría de Gobernación sin causa justificada y sin indemnización, vulnerando el artículo 123, apartado B XI de la Constitución Mexicana.
El conflicto central radica en la divergencia entre la política de "abrazos, no balazos" y la estrategia de confrontación directa al narcotráfico.
El texto critica fuertemente la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump y las consecuencias negativas de sus políticas internas.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.